Adaptabilidad de tres variedades de trucha (Oncorhynchus Mykiss) procedentes de ovas importadas de diferentes países, cultivados en jaulas flotantes, bajo las mismas condiciones, en la represa San José de Uzuña, Polobaya - Arequipa
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluó la adaptabilidad de tres variedades (tipos) de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), procedentes de ovas importadas de “España” (T1), “Dinamarca” (T2) y de ovas “Nacionales” (T3), los cuales fueron cultivados en jaulas flotantes en condiciones iguales durante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12276 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptabilidad de truchas alevines de ovas importadas Oncorhynchus mykiss desempeño productivo alevines españoles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
| Sumario: | En la presente investigación se evaluó la adaptabilidad de tres variedades (tipos) de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), procedentes de ovas importadas de “España” (T1), “Dinamarca” (T2) y de ovas “Nacionales” (T3), los cuales fueron cultivados en jaulas flotantes en condiciones iguales durante 156 días (01/09/2019 a 04/02/2020), en la represa San José de Uzuña, Polobaya – Arequipa. La investigación se dividido en tres periodos de evaluación continuos, siendo el primer periodo de 51 días, se trabajó con una jaula por tratamiento, el peso se incrementó de 1.6 g a 23 g en el T1, de 1.5 g a 12.3 g en el T2 y de 1.3 g a 14.3 g en el T3. El segundo periodo duró 36 días, se realizó la selección de truchas grandes (>33%) y se trabajó con dos jaulas por tratamiento, grandes (jaula G) y medianos junto con pequeños (jaula MP), llegando al día 87 con truchas grandes de 118.9 g en el T1, 75.8 g en el T2 y 79.1 g en el T3. El tercer periodo de evaluación duró 69 días, se realizó una nueva selección separándolos en truchas grandes (jaulas G), medianas (jaulas M) y pequeñas (jaulas P) por cada tratamiento, llegando al día 156 con truchas grandes de 376.9 g en el T1, 282.2 g en el T2 y 302.5 g en el T3. Se utilizó un diseño experimental completamente ramdomizado (DCR), encontrando diferencias estadísticas significativas en el efecto de los tratamientos sobre las variables dependientes (SGR, FCA, K y mortalidad), concluyendo que las truchas de procedencia española (T1) y nacional (T3) demuestran un mejor desempeño productivo en la represa San José de Uzuña, Polobaya – Arequipa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).