Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Qali Warma, es un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú que busca beneficiar a niños y niñas del nivel inicial y primario de las instituciones educativas públicas en todo el territorio nacional y tener una asistencia alimentaria cuyo objetivo es mejorar el estado nutricio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Gomez, Frankling Benjamin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10051
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kilocalorías
adecuación
nutrientes
qali Warma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_7087611baf24bf72a745e3b60fa55673
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10051
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
title Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
spellingShingle Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
Barreto Gomez, Frankling Benjamin
Kilocalorías
adecuación
nutrientes
qali Warma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
title_full Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
title_fullStr Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
title_full_unstemmed Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
title_sort Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018
author Barreto Gomez, Frankling Benjamin
author_facet Barreto Gomez, Frankling Benjamin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Flores, Benjamin
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Gomez, Frankling Benjamin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Kilocalorías
adecuación
nutrientes
qali Warma
topic Kilocalorías
adecuación
nutrientes
qali Warma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Qali Warma, es un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú que busca beneficiar a niños y niñas del nivel inicial y primario de las instituciones educativas públicas en todo el territorio nacional y tener una asistencia alimentaria cuyo objetivo es mejorar el estado nutricional, facilitando las condiciones para el aprendizaje de los pre escolares de las instituciones educativas. El objetivo del presente estudio es comparar el estado nutricional de los preescolares beneficiarios del programa Qali Warma y no beneficiarios. La población de estudio estuvo conformado por 82 pre escolares, 42 corresponden al grupo beneficiario de la institución educativa de Alto Alianza y 40 pre escolares pertenecen a la institución educativa de Hunter que es el grupo no beneficiario, es un estudio observacional, transversal y prospectivo. Los métodos utilizados fueron las medidas antropométricas que fueron llevados a cabo en el mes de abril y en el mes de setiembre del 2018, combinando para su interpretación P/E, P/T y T/E y el registro de alimentos proporcionado por el programa de Qali Warma fue dos veces por mes y las loncheras dos veces cada 15 días durante los seis meses de estudio. Los resultados obtenidos en el grupo beneficiario fueron en las combinaciones de P/T, P/E, T/E normal en 78,57%, 92,85% y 88,09% y de sobrepeso fue de 21,43%, 7,14% y 11,905 respectivamente y en el grupo no beneficiario en la relación de P/E, T/E y P/T son normales 65%, 85% y 90% y de sobrepeso de 35%, 15% y 10% respectivamente. Así mismo, en relación a la calidad nutricional que proporciona el programa ali Warma, es híper energético y deficiente en lo que concierne al hierro y vitamina A, lo mismo sucede con las loncheras que son consumidas por los pres escolares no beneficiarios del programa de qali warma. Al realizar la prueba estadística correspondiente nos indica que no hay diferencia significativa en el estado nutricional en el pre escolares de ambos grupos de estudio. La conclusión del presente estudio es que las preparaciones proporcionados por el programa qali warma y las loncheras permite mantener el estado nutricional de los pre escolares de ambos grupos de estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-11T16:23:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-11T16:23:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10051
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10051
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63f33c02-9249-4dcb-80ea-151aac01e36b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66b2cc8f-9f57-4097-af82-330b15ed1e3e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c95249c-6183-4df8-9f23-85c12080fb8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba3d030982d9e3346eaeb432fa320c87
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
223f20ac882140abb2dae676c9d130ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762952737488896
spelling Dávila Flores, BenjaminBarreto Gomez, Frankling Benjamin2019-12-11T16:23:28Z2019-12-11T16:23:28Z2019Qali Warma, es un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú que busca beneficiar a niños y niñas del nivel inicial y primario de las instituciones educativas públicas en todo el territorio nacional y tener una asistencia alimentaria cuyo objetivo es mejorar el estado nutricional, facilitando las condiciones para el aprendizaje de los pre escolares de las instituciones educativas. El objetivo del presente estudio es comparar el estado nutricional de los preescolares beneficiarios del programa Qali Warma y no beneficiarios. La población de estudio estuvo conformado por 82 pre escolares, 42 corresponden al grupo beneficiario de la institución educativa de Alto Alianza y 40 pre escolares pertenecen a la institución educativa de Hunter que es el grupo no beneficiario, es un estudio observacional, transversal y prospectivo. Los métodos utilizados fueron las medidas antropométricas que fueron llevados a cabo en el mes de abril y en el mes de setiembre del 2018, combinando para su interpretación P/E, P/T y T/E y el registro de alimentos proporcionado por el programa de Qali Warma fue dos veces por mes y las loncheras dos veces cada 15 días durante los seis meses de estudio. Los resultados obtenidos en el grupo beneficiario fueron en las combinaciones de P/T, P/E, T/E normal en 78,57%, 92,85% y 88,09% y de sobrepeso fue de 21,43%, 7,14% y 11,905 respectivamente y en el grupo no beneficiario en la relación de P/E, T/E y P/T son normales 65%, 85% y 90% y de sobrepeso de 35%, 15% y 10% respectivamente. Así mismo, en relación a la calidad nutricional que proporciona el programa ali Warma, es híper energético y deficiente en lo que concierne al hierro y vitamina A, lo mismo sucede con las loncheras que son consumidas por los pres escolares no beneficiarios del programa de qali warma. Al realizar la prueba estadística correspondiente nos indica que no hay diferencia significativa en el estado nutricional en el pre escolares de ambos grupos de estudio. La conclusión del presente estudio es que las preparaciones proporcionados por el programa qali warma y las loncheras permite mantener el estado nutricional de los pre escolares de ambos grupos de estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10051spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAKilocaloríasadecuaciónnutrientesqali Warmahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Comparación del estado nutricional entre pre-escolares que reciben desayuno del programa Qali Warma y otros que no reciben de las instituciones educativas del Distrito de Hunter. Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: Salud PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaDoctoradoDoctor en Ciencias: Salud PúblicaORIGINALUPbagofb.pdfUPbagofb.pdfapplication/pdf1381661https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63f33c02-9249-4dcb-80ea-151aac01e36b/downloadba3d030982d9e3346eaeb432fa320c87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66b2cc8f-9f57-4097-af82-330b15ed1e3e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPbagofb.pdf.txtUPbagofb.pdf.txtExtracted texttext/plain110604https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c95249c-6183-4df8-9f23-85c12080fb8f/download223f20ac882140abb2dae676c9d130eaMD53UNSA/10051oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/100512022-06-01 22:36:32.493http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.927214
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).