Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ADOLESCENTES CON CONDUCTA AUTOLESIVA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL DE LA CIUDAD DE AREQUIPA. Tiene como objetivo principal, determinar la efectividad del programa de intervención psicológico en conducta autolesiva en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11555 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Autolesiva Programa de intervención Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_70660643ff53bde2e6082ff15a8d964e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11555 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa |
title |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa Chavez Mendoza, Billy Joel Conducta Autolesiva Programa de intervención Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa |
title_full |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa |
title_sort |
Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipa |
author |
Chavez Mendoza, Billy Joel |
author_facet |
Chavez Mendoza, Billy Joel Corrales Paredes, Zeila Olynda |
author_role |
author |
author2 |
Corrales Paredes, Zeila Olynda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roldán Humpire, José Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Mendoza, Billy Joel Corrales Paredes, Zeila Olynda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta Autolesiva Programa de intervención Adolescente |
topic |
Conducta Autolesiva Programa de intervención Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación titulada: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ADOLESCENTES CON CONDUCTA AUTOLESIVA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL DE LA CIUDAD DE AREQUIPA. Tiene como objetivo principal, determinar la efectividad del programa de intervención psicológico en conducta autolesiva en adolescentes entre 12 y 13 años de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann. El estudio es de tipo cuantitativo, el diseño es cuasi experimental con una muestra de 150 adolescentes, de los cuales han sido seleccionados 31 adolescentes que muestran conductas y pensamientos autolesivos divididos en 16 del grupo control y 15 adolescentes del grupo experimental, entre varones y mujeres. El instrumento utilizado fue la: Escala de Pensamientos y Conductas Autolesivas (EPCA) la subescala de autolesiones. Los resultados se sometieron a la prueba estadística T de Student, prueba paramétrica para dos muestras independientes (grupo control y experimental). Se encontró que después de la aplicación del Programa Psicológico “Quiérete”, este produjo una efectividad modificando la conducta y pensamiento autolesivo, tal como se confirma mediante la prueba estadística T de Student que obtuvo en el grado de significancia bilateral de 0.038. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-23T13:12:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-23T13:12:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11555 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11555 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d247d9f-2fe9-430b-93b5-1e6bb0abec5f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7e21930-1f70-415a-8208-15eb1e97ee88/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/706a51db-330d-4b5b-85a9-80abba72e68c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68087a9b47e879e03ae8972b941b9d39 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 547c156306a7b94807825e18c9f47cdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762914768551936 |
spelling |
Roldán Humpire, José ÁngelChavez Mendoza, Billy JoelCorrales Paredes, Zeila Olynda2020-12-23T13:12:04Z2020-12-23T13:12:04Z2020La presente investigación titulada: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ADOLESCENTES CON CONDUCTA AUTOLESIVA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL DE LA CIUDAD DE AREQUIPA. Tiene como objetivo principal, determinar la efectividad del programa de intervención psicológico en conducta autolesiva en adolescentes entre 12 y 13 años de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann. El estudio es de tipo cuantitativo, el diseño es cuasi experimental con una muestra de 150 adolescentes, de los cuales han sido seleccionados 31 adolescentes que muestran conductas y pensamientos autolesivos divididos en 16 del grupo control y 15 adolescentes del grupo experimental, entre varones y mujeres. El instrumento utilizado fue la: Escala de Pensamientos y Conductas Autolesivas (EPCA) la subescala de autolesiones. Los resultados se sometieron a la prueba estadística T de Student, prueba paramétrica para dos muestras independientes (grupo control y experimental). Se encontró que después de la aplicación del Programa Psicológico “Quiérete”, este produjo una efectividad modificando la conducta y pensamiento autolesivo, tal como se confirma mediante la prueba estadística T de Student que obtuvo en el grado de significancia bilateral de 0.038.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11555spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConducta AutolesivaPrograma de intervenciónAdolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Programa de intervención psicológica en adolescentes con conducta autolesiva de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29229292https://orcid.org/0000-0003-1931-65694211777824713807313016Geldres García, Jenny AdelíChávez Sanz, Ydalia MaríaOporto Arenas, Mitzi Eliettehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPSchmejc&copaz.pdfPSchmejc&copaz.pdfapplication/pdf1338052https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d247d9f-2fe9-430b-93b5-1e6bb0abec5f/download68087a9b47e879e03ae8972b941b9d39MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7e21930-1f70-415a-8208-15eb1e97ee88/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPSchmejc&copaz.pdf.txtPSchmejc&copaz.pdf.txtExtracted texttext/plain200245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/706a51db-330d-4b5b-85a9-80abba72e68c/download547c156306a7b94807825e18c9f47cdbMD5320.500.12773/11555oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/115552022-05-18 02:53:36.799https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).