Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.

Descripción del Articulo

Actualmente en toda empresa y proyectos de obra civiles, hay una tendencia a disminuir la cantidad de accidentes mortales y los incidentes año tras año para esto se debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panocca Umiyauri, Jorge Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3258
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de seguridad
Control de desempeño
Implementación
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_6e5fd871b22f42eecaa56f1387e7f55c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3258
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aparicio Arenas, IvánPanocca Umiyauri, Jorge Andrés2017-10-21T16:50:42Z2017-10-21T16:50:42Z2017Actualmente en toda empresa y proyectos de obra civiles, hay una tendencia a disminuir la cantidad de accidentes mortales y los incidentes año tras año para esto se debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una propuesta de implementación del “PLAN DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL PROYECTO RIO HUATANAY DEL I.M.A.”. El Proyecto Especial Regional, Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente - IMA, es un organismo desconcentrado del Gobierno Regional Cusco, dependiente de la gerencia general regional del Gobierno Regional Cusco, creado mediante Decreto Regional 002-91 – AR/RI del 04-06-2001, con personería jurídica de derecho público interno, constituyéndose en una unidad ejecutora del Gobierno Regional. Es una entidad ambiental estratégica especializada en la gestión integrada de cuencas, recursos naturales y el ambiente; que ejecuta acciones de intervención directa de manera participativa, concertada, haciendo frente a los efectos del cambio climático así como la gestión de riesgos ante eventos extremos. En el proyecto se desarrolla una cultura preventiva de seguridad y salud ocupacional, fomentando el liderazgo, compromiso y participación de todos los trabajadores a fin de prevenir y disminuir los incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales y daños a la propiedad aledaña. Nuestro trabajo está basado riesgos críticos que son principalmente exposición de trabajos en Altura y riesgos biológicos para lo cual se ha implementado planes de contingencia para reducir los daños ocasionados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3258spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlan de seguridadControl de desempeñoImplementaciónSeguridadSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIpaumja11.pdfapplication/pdf2311072https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52c0273d-68a8-471e-b064-355a220ecbed/download86dfcdf1021d9f275cf5cb64278566a1MD51TEXTMIpaumja11.pdf.txtMIpaumja11.pdf.txtExtracted texttext/plain199609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e6e64df-3f69-4cde-bf1f-7dff98db352f/download3765c28c9cc1a5eb1a1cdb4f5b8ce325MD52UNSA/3258oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32582022-05-13 22:35:18.59http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
title Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
spellingShingle Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
Panocca Umiyauri, Jorge Andrés
Plan de seguridad
Control de desempeño
Implementación
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
title_full Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
title_fullStr Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
title_full_unstemmed Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
title_sort Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
author Panocca Umiyauri, Jorge Andrés
author_facet Panocca Umiyauri, Jorge Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aparicio Arenas, Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Panocca Umiyauri, Jorge Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de seguridad
Control de desempeño
Implementación
Seguridad
Salud ocupacional
topic Plan de seguridad
Control de desempeño
Implementación
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Actualmente en toda empresa y proyectos de obra civiles, hay una tendencia a disminuir la cantidad de accidentes mortales y los incidentes año tras año para esto se debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una propuesta de implementación del “PLAN DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL PROYECTO RIO HUATANAY DEL I.M.A.”. El Proyecto Especial Regional, Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente - IMA, es un organismo desconcentrado del Gobierno Regional Cusco, dependiente de la gerencia general regional del Gobierno Regional Cusco, creado mediante Decreto Regional 002-91 – AR/RI del 04-06-2001, con personería jurídica de derecho público interno, constituyéndose en una unidad ejecutora del Gobierno Regional. Es una entidad ambiental estratégica especializada en la gestión integrada de cuencas, recursos naturales y el ambiente; que ejecuta acciones de intervención directa de manera participativa, concertada, haciendo frente a los efectos del cambio climático así como la gestión de riesgos ante eventos extremos. En el proyecto se desarrolla una cultura preventiva de seguridad y salud ocupacional, fomentando el liderazgo, compromiso y participación de todos los trabajadores a fin de prevenir y disminuir los incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales y daños a la propiedad aledaña. Nuestro trabajo está basado riesgos críticos que son principalmente exposición de trabajos en Altura y riesgos biológicos para lo cual se ha implementado planes de contingencia para reducir los daños ocasionados.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3258
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3258
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52c0273d-68a8-471e-b064-355a220ecbed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e6e64df-3f69-4cde-bf1f-7dff98db352f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86dfcdf1021d9f275cf5cb64278566a1
3765c28c9cc1a5eb1a1cdb4f5b8ce325
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763050229891072
score 13.955221
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).