Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la ley N° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo para el Proyecto Rio Huatanay del I.M.A.
Descripción del Articulo
Actualmente en toda empresa y proyectos de obra civiles, hay una tendencia a disminuir la cantidad de accidentes mortales y los incidentes año tras año para esto se debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3258 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de seguridad Control de desempeño Implementación Seguridad Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | Actualmente en toda empresa y proyectos de obra civiles, hay una tendencia a disminuir la cantidad de accidentes mortales y los incidentes año tras año para esto se debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una propuesta de implementación del “PLAN DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL PROYECTO RIO HUATANAY DEL I.M.A.”. El Proyecto Especial Regional, Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente - IMA, es un organismo desconcentrado del Gobierno Regional Cusco, dependiente de la gerencia general regional del Gobierno Regional Cusco, creado mediante Decreto Regional 002-91 – AR/RI del 04-06-2001, con personería jurídica de derecho público interno, constituyéndose en una unidad ejecutora del Gobierno Regional. Es una entidad ambiental estratégica especializada en la gestión integrada de cuencas, recursos naturales y el ambiente; que ejecuta acciones de intervención directa de manera participativa, concertada, haciendo frente a los efectos del cambio climático así como la gestión de riesgos ante eventos extremos. En el proyecto se desarrolla una cultura preventiva de seguridad y salud ocupacional, fomentando el liderazgo, compromiso y participación de todos los trabajadores a fin de prevenir y disminuir los incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales y daños a la propiedad aledaña. Nuestro trabajo está basado riesgos críticos que son principalmente exposición de trabajos en Altura y riesgos biológicos para lo cual se ha implementado planes de contingencia para reducir los daños ocasionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).