Situación formativa preprofesional de los practicantes preprofesionales de 5to año de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza la situación formativa Preprofesional de los practicantes preprofesionales de 5to año de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales 2023 bajo el enfoque de la Ley de Modalidades Formativas Laborales. El estudio se centra en la problemática de la incorrecta aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación formativa preprofesional Desnaturalización Ley de Modalidades Formativas Laborales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La presente tesis analiza la situación formativa Preprofesional de los practicantes preprofesionales de 5to año de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales 2023 bajo el enfoque de la Ley de Modalidades Formativas Laborales. El estudio se centra en la problemática de la incorrecta aplicación de la normativa en aspectos como la suscripción de convenios de prácticas, el desarrollo de actividades de aprendizaje, las jornadas formativas y la negación del pago de una subvención económica. El objetivo principal es determinar la variable de Situación Formativa Preprofesional en una población de 164 estudiantes de 5to año, quienes realizaron prácticas preprofesionales durante el año 2023. Para ello, se aplicó una encuesta de 17 preguntas, enfocadas en la variable de estudio, sus dimensiones e indicadores. Este instrumento fue validado mediante juicio de expertos con experiencia y dominio en la línea de investigación. Los resultados obtenidos evidencian que más del 90% de los practicantes enfrentan un proceso de desnaturalización de las prácticas preprofesionales, por presentar rasgos de laboralidad e incumplimiento a lo establecido en la Ley de Modalidades Formativas Laborales. A partir de estos hallazgos, se plantea la necesidad de que las autoridades competentes adopten medidas urgentes. Estas acciones deben garantizar que la aplicación de la Ley, el Estatuto General de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y el Reglamento General de Prácticas Preprofesionales promuevan y preserven la naturaleza formativa de las prácticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).