Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una planta concentradora de una unidad minera en la ciudad de Apurímac; la investigación se centró en optimizar la gestión del mantenimiento a través de una propuesta de un plan de mantenimiento productivo total (TPM). La idea de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillco Llerena, Jefry Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPM
Mejora continua
Gestíon de Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_6bdd5adc45da000ae35513cc786f7527
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18997
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vito Aguilar, Gaby LizethPillco Llerena, Jefry Emerson2024-11-22T19:20:13Z2024-11-22T19:20:13Z2024El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una planta concentradora de una unidad minera en la ciudad de Apurímac; la investigación se centró en optimizar la gestión del mantenimiento a través de una propuesta de un plan de mantenimiento productivo total (TPM). La idea de investigación surgió a raíz de observar la gestión de mantenimiento, encontrándose varias desviaciones en la manera de realizar cada uno de los procedimientos, reflejados en los altos costos de mantenimiento y en la gran cantidad de horas invertidas en mantener la operacionalidad de los equipos, para finalmente ser documentados mediante indicadores de gestión del mantenimiento. Luego de realizar el diagnóstico situacional y encontrar los equipos crítico: Chancadora HP300, Chancadora C-100, Zaranda 4 x 10, se calcularon los valores para los indicadores de mantenimiento, teniendo valores muy deficientes. Además de ello se identificó que existe un gran desconocimiento de conceptos claves del TPM y de la mejora continua del personal en general. Se seleccionaron los pilares objetivo, mediante una matriz de prioridades. Para que, después de calculado los nuevos indicadores de mantenimiento con valores proyectados, se observe un cambio en los trabajos correctivos de 72% a 17% y un incremento de los trabajos preventivos de 28% a 83%; además se encontraron variaciones considerables en los indicadores MTBF, MTTR, disponibilidad, utilización y el cálculo del OEE.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18997spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATPMMejora continuaGestíon de Mantenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43891615https://orcid.org/0009-0007-4441-566172514104722026Garcia Nuñez, Luis EduardoCastillo Perdomo, AlexanderCasa Quispe, Grabiel Dioniciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4176410https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d09ea5f3-22fc-4618-a193-c9a5e6ea06d7/download57dff09456e2a6ff83a07b8ef00bb170MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4333839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a7eef37-379b-478f-8acf-d4509c39df3d/download8d9c7e55d24c33fd995353a75aacde8dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf79720https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59f2ccc5-805f-4f72-8898-78e1fce6bd6c/download731c176a8de392bf4eb601329da017bfMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edf02cdf-c353-4b8d-a49d-a6c7085338c0/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18997oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189972024-11-24 23:26:42.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
title Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
spellingShingle Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
Pillco Llerena, Jefry Emerson
TPM
Mejora continua
Gestíon de Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
title_full Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
title_fullStr Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
title_full_unstemmed Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
title_sort Plan de mantenimiento productivo total (TPM) para optimizar la gestión de mantenimiento en unidad minera, Apurímac, 2023
author Pillco Llerena, Jefry Emerson
author_facet Pillco Llerena, Jefry Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vito Aguilar, Gaby Lizeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Pillco Llerena, Jefry Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TPM
Mejora continua
Gestíon de Mantenimiento
topic TPM
Mejora continua
Gestíon de Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una planta concentradora de una unidad minera en la ciudad de Apurímac; la investigación se centró en optimizar la gestión del mantenimiento a través de una propuesta de un plan de mantenimiento productivo total (TPM). La idea de investigación surgió a raíz de observar la gestión de mantenimiento, encontrándose varias desviaciones en la manera de realizar cada uno de los procedimientos, reflejados en los altos costos de mantenimiento y en la gran cantidad de horas invertidas en mantener la operacionalidad de los equipos, para finalmente ser documentados mediante indicadores de gestión del mantenimiento. Luego de realizar el diagnóstico situacional y encontrar los equipos crítico: Chancadora HP300, Chancadora C-100, Zaranda 4 x 10, se calcularon los valores para los indicadores de mantenimiento, teniendo valores muy deficientes. Además de ello se identificó que existe un gran desconocimiento de conceptos claves del TPM y de la mejora continua del personal en general. Se seleccionaron los pilares objetivo, mediante una matriz de prioridades. Para que, después de calculado los nuevos indicadores de mantenimiento con valores proyectados, se observe un cambio en los trabajos correctivos de 72% a 17% y un incremento de los trabajos preventivos de 28% a 83%; además se encontraron variaciones considerables en los indicadores MTBF, MTTR, disponibilidad, utilización y el cálculo del OEE.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-22T19:20:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-22T19:20:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18997
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d09ea5f3-22fc-4618-a193-c9a5e6ea06d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a7eef37-379b-478f-8acf-d4509c39df3d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59f2ccc5-805f-4f72-8898-78e1fce6bd6c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edf02cdf-c353-4b8d-a49d-a6c7085338c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57dff09456e2a6ff83a07b8ef00bb170
8d9c7e55d24c33fd995353a75aacde8d
731c176a8de392bf4eb601329da017bf
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763141535694848
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).