Aplicación del mantenimiento productivo total TPM para mejorar la productividad en un molino, Lambayeque 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de aplicar el mantenimiento productivo total para mejorar la productividad de un molino, Lambayeque - 2023. La metodología de estudio es de tipo cuantitativo y el diseño corresponde a no experimental. Asimismo, se aplicaron instrumentos como cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Piscoya, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Productividad
TPM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de aplicar el mantenimiento productivo total para mejorar la productividad de un molino, Lambayeque - 2023. La metodología de estudio es de tipo cuantitativo y el diseño corresponde a no experimental. Asimismo, se aplicaron instrumentos como cuestionario y una entrevista a los trabajadores para hallar las causas a la problemática y un Check list para encontrar las fallas de las máquinas que operan en el área de pilado del molino. Como resultados de la aplicación de las fases del TPM; se obtuvo un incremento de la productividad por hora máquina en un 7.97%, el rendimiento en 13.35% y el % de disponibilidad de máquina en una media de 6.22%, por lo cual refleja, una mejora significativa sobre todo en las máquinas más críticas como la descascaradora y la pulidora de agua. Además, se ha obtenido un beneficio costo de1.2, es decir que por cada S/1 invertido se obtendrá S/ 0.2 de ganancia. Esto muestra que la implementación de la herramienta TPM es conveniente para la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).