Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo

Descripción del Articulo

La presente investigación de campo es de carácter descriptivo ha tenido como propósito diagnosticar sobre como “Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje”, ha sido elaborado con la finalidad de aportar a la solución de la problemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Zeballos, Rosa Luz, Dueñas Guillen, Secivel Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3825
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Procesos Didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de campo es de carácter descriptivo ha tenido como propósito diagnosticar sobre como “Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje”, ha sido elaborado con la finalidad de aportar a la solución de la problemática que se presenta en la institución educativa la cual apunta directamente al proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de mejorar la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje haciendo uso de los procesos pedagógicos y didácticos, con el único fin de que los estudiantes logren aprendizajes significativos, duraderos y favorezca a su desarrollo integral dentro del marco del enfoque por competencias. Para recoger información se aplicara instrumentos de observación, que ayuden a recoger datos cuantitativos para su medición y cualitativos para su comprensión, a fin de alcanzar una mirada multilateral y totalizadora. La población seleccionada para este estudio estuvo constituida por 07 docentes la institución educativa Inicial N° 257 “Sor Ana de los Ángeles” de la provincia de Ilo en la región Moquegua, perteneciente a la UGEL de Ilo, el propósito del diagnóstico es conocer y profundizar en el conocimiento del problema priorizado en el párrafo anterior, analizar las probables causas que lo producen y conocer los efectos que las mismas provocan en el aprendizaje de los estudiantes. Por otra parte la propuesta del plan de acción contempla sesiones de capacitación a través de talleres, activación de grupos de interaprendizaje, acompañamiento entre pares y visitas diagnosticas de monitoreo y acompañamiento a las docentes en el aula llegando a un proceso de reflexión y compromiso de mejora continua de los aprendizajes a través de la planificación de sesiones de aprendizaje haciendo uso de procesos pedagógicos y didácticos de las diferentes áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).