Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo

Descripción del Articulo

La presente investigación de campo es de carácter descriptivo ha tenido como propósito diagnosticar sobre como “Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje”, ha sido elaborado con la finalidad de aportar a la solución de la problemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Zeballos, Rosa Luz, Dueñas Guillen, Secivel Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3825
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Procesos Didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_690ac0126ba646a9192ba7869b0e6766
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3825
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Zeballos, Rosa LuzDueñas Guillen, Secivel Mercedes2017-11-09T13:13:59Z2017-11-09T13:13:59Z2017La presente investigación de campo es de carácter descriptivo ha tenido como propósito diagnosticar sobre como “Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje”, ha sido elaborado con la finalidad de aportar a la solución de la problemática que se presenta en la institución educativa la cual apunta directamente al proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de mejorar la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje haciendo uso de los procesos pedagógicos y didácticos, con el único fin de que los estudiantes logren aprendizajes significativos, duraderos y favorezca a su desarrollo integral dentro del marco del enfoque por competencias. Para recoger información se aplicara instrumentos de observación, que ayuden a recoger datos cuantitativos para su medición y cualitativos para su comprensión, a fin de alcanzar una mirada multilateral y totalizadora. La población seleccionada para este estudio estuvo constituida por 07 docentes la institución educativa Inicial N° 257 “Sor Ana de los Ángeles” de la provincia de Ilo en la región Moquegua, perteneciente a la UGEL de Ilo, el propósito del diagnóstico es conocer y profundizar en el conocimiento del problema priorizado en el párrafo anterior, analizar las probables causas que lo producen y conocer los efectos que las mismas provocan en el aprendizaje de los estudiantes. Por otra parte la propuesta del plan de acción contempla sesiones de capacitación a través de talleres, activación de grupos de interaprendizaje, acompañamiento entre pares y visitas diagnosticas de monitoreo y acompañamiento a las docentes en el aula llegando a un proceso de reflexión y compromiso de mejora continua de los aprendizajes a través de la planificación de sesiones de aprendizaje haciendo uso de procesos pedagógicos y didácticos de las diferentes áreas curriculares.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3825spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPedagogíaAprendizajeProcesos PedagógicosProcesos Didácticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Iloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en EducaciónORIGINALEdquzerl.pdfapplication/pdf1564255https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2929add9-d069-4c7d-b5fd-757dd2bde141/download35b6e4aaa68281e6c45aced45cdbc3f0MD51TEXTEdquzerl.pdf.txtEdquzerl.pdf.txtExtracted texttext/plain97889https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63cb5c33-df7e-459e-afb1-456130b23ccd/download9d16c8d38011c5181a232f88561f3679MD52UNSA/3825oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38252022-12-27 17:00:48.732http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
title Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
spellingShingle Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
Quispe Zeballos, Rosa Luz
Pedagogía
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Procesos Didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
title_full Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
title_fullStr Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
title_full_unstemmed Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
title_sort Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje en la institución educativa N° 257 de la provincia de Ilo
author Quispe Zeballos, Rosa Luz
author_facet Quispe Zeballos, Rosa Luz
Dueñas Guillen, Secivel Mercedes
author_role author
author2 Dueñas Guillen, Secivel Mercedes
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Zeballos, Rosa Luz
Dueñas Guillen, Secivel Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pedagogía
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Procesos Didácticos
topic Pedagogía
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Procesos Didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación de campo es de carácter descriptivo ha tenido como propósito diagnosticar sobre como “Mejorar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en la programación de sesiones de aprendizaje”, ha sido elaborado con la finalidad de aportar a la solución de la problemática que se presenta en la institución educativa la cual apunta directamente al proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de mejorar la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje haciendo uso de los procesos pedagógicos y didácticos, con el único fin de que los estudiantes logren aprendizajes significativos, duraderos y favorezca a su desarrollo integral dentro del marco del enfoque por competencias. Para recoger información se aplicara instrumentos de observación, que ayuden a recoger datos cuantitativos para su medición y cualitativos para su comprensión, a fin de alcanzar una mirada multilateral y totalizadora. La población seleccionada para este estudio estuvo constituida por 07 docentes la institución educativa Inicial N° 257 “Sor Ana de los Ángeles” de la provincia de Ilo en la región Moquegua, perteneciente a la UGEL de Ilo, el propósito del diagnóstico es conocer y profundizar en el conocimiento del problema priorizado en el párrafo anterior, analizar las probables causas que lo producen y conocer los efectos que las mismas provocan en el aprendizaje de los estudiantes. Por otra parte la propuesta del plan de acción contempla sesiones de capacitación a través de talleres, activación de grupos de interaprendizaje, acompañamiento entre pares y visitas diagnosticas de monitoreo y acompañamiento a las docentes en el aula llegando a un proceso de reflexión y compromiso de mejora continua de los aprendizajes a través de la planificación de sesiones de aprendizaje haciendo uso de procesos pedagógicos y didácticos de las diferentes áreas curriculares.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3825
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3825
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2929add9-d069-4c7d-b5fd-757dd2bde141/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63cb5c33-df7e-459e-afb1-456130b23ccd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35b6e4aaa68281e6c45aced45cdbc3f0
9d16c8d38011c5181a232f88561f3679
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343515690008576
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).