Las condiciones de vida de los beneficiarios del programa pensión 65 de los distritos de Arequipa, Socabaya y Yanahuara en el año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo describir las condiciones de vida de los beneficiarios del programa Pensión 65 en los distritos de Arequipa, Socabaya y Yanahuara en el año 2019, presentando un enfoque cualitativo con una aproximación fenomenológica como método de investigación, para lo que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Valencia, Xavier Ernesto, Arce Figueroa, Lucio Ernesto Jr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subvención
beneficiarios
condiciones de vida
población vulnerable
adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo describir las condiciones de vida de los beneficiarios del programa Pensión 65 en los distritos de Arequipa, Socabaya y Yanahuara en el año 2019, presentando un enfoque cualitativo con una aproximación fenomenológica como método de investigación, para lo que se utilizó como técnica de investigación la entrevista semiestructurada en base a una muestra intencional no probabilística. Respecto a los resultados obtenidos se dio a conocer los diversos aspectos negativos que desgastaron la estabilidad económica de los beneficiarios durante las etapas previas a su vejez, así como las condiciones económicas que actualmente atraviesan, además del uso que hacen de la subvención económica asignada por el programa; también se ocupa de las condiciones de salud tanto físicas como psicológicas que los beneficiarios presentan; asimismo se da a conocer la percepción de los beneficiarios respecto al programa Pensión 65, particularmente en lo relacionado al impacto que tiene éste en sus vidas diarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).