Gestión administrativa y su relación con la calidad de atención en el área registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Zona Registral XIV - Sunarp, sede Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
El Presente trabajo investigativo se orientó al propósito de precisar la vinculación existente entre la gestión administrativa y la calidad de los servicios en el departamento registral de la SUNARP, zona registral XIV en Ayacucho. Para lograr ello, la investigación siguió una metodología aplicada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Calidad de atención Usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Presente trabajo investigativo se orientó al propósito de precisar la vinculación existente entre la gestión administrativa y la calidad de los servicios en el departamento registral de la SUNARP, zona registral XIV en Ayacucho. Para lograr ello, la investigación siguió una metodología aplicada, cuantitativa, no experimental y correlacional. Asimismo, la muestra se encontró constituida por 384 usuarios de la menciona entidad. A los cuales se les aplicó un cuestionario como instrumento de compilación de información. El análisis de datos arrojó como resultado la existencia de una conexión representativa entre los elementos bajo análisis; donde se obtuvo un factor Rho de Spearman de 0.888 con un valor p de 0.000. Del mismo modo, se precisó que las dimensiones de gestión administrativa guardan una conexión significativa con la calidad de atención (se obtuvieron coeficientes de correlación significativos para cada caso). Lo obtenido llevó a deducir que, las variables bajo análisis guardan asociación significativa, es decir, un control administrativo sólido se corresponde con una mejor calidad atención al usuario. Análogamente, mejoras en la planeación, organización, dirección y monitoreo contribuirán con una mejor calidad de servicio. Por último, si bien los resultados son favorables para la entidad, se recomienda que siga estableciendo políticas que contribuyan al desarrollo de la entidad, más aún que es una institución pública y los estándares de la población son altas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).