Responsabilidad estatal frente al daño ocasionado a menores víctimas de violencia sexual

Descripción del Articulo

La investigación en el ámbito penal, siempre se ha ocupado exclusivamente del delincuente y del delito. Esto ha conducido al Estado, no solo a desatender la situación de la víctima, sino en muchos casos a revictimizarla, cuando no recibe asistencia que evite o morigere el incumplimiento del responsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymer Urquieta, Patricia Edith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Civil
Sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación en el ámbito penal, siempre se ha ocupado exclusivamente del delincuente y del delito. Esto ha conducido al Estado, no solo a desatender la situación de la víctima, sino en muchos casos a revictimizarla, cuando no recibe asistencia que evite o morigere el incumplimiento del responsable directo del daño, esto en relación a la reparación civil determinada por los órganos jurisdiccionales. Ante el grave vejamen de los menores víctimas de violencia sexual, la más sencilla y la más recurrente respuesta, es la de propugnar un aumento generalizado de la represión penal de estos delitos es decir, agravar las penas con que se reprime este tipo de criminalidad; soslayando la reparación del daño efectivamente ocasionado a la víctima. Este tipo de reacción estatal, se engloba dentro de un visión de Responsabilidad Civil, donde lo único que se precisa es lograr una retribución económica, que busca compensar el daño a la persona, pero que de forma alguna logra su propósito, pues ni se le restituye a su estado antes de la producción del evento dañoso, ni menos se determina un monto que equipare la trascendencia del daño originado. Al finalizar la investigación, a manera de conclusión se determinó que el conocimiento respecto al daño ocasionado a menores víctimas de violencia sexual es inexistente o bajo, entre los operadores de justicia y colectivo jurídico, siendo que la víctima en la mayoría de las veces no recibe la indemnización fijada por el órgano jurisdiccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).