Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre las creencias irracionales y la ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y tipo correlacional, con un método hipoté...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creencias irracionales Ansiedad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
UNSA_64dbaa14e1497235bc525d9a93316425 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20811 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rosas Iman, Victor HugoVillena Paco, Luis GonzaloJara Chahuara, Nelly Alessandra2025-09-12T17:15:25Z2025-09-12T17:15:25Z2025El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre las creencias irracionales y la ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y tipo correlacional, con un método hipotético-deductivo y diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 230 estudiantes mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando a los alumnos de 3°, 4° y 5° grado de secundaria. Para la recolección de datos, se emplearon los instrumentos validados, como el cuestionario de La Escala de Creencias Irracionales (ECI-YB) y el inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE). Los resultados mostraron una prevalencia de 13,5% de creencias irracionales en niveles altos, mientras que la ansiedad alta registró un 2,2%. En las variables sociodemográficas, el sexo (x2 = 14.9; p = .001) y el grado académico (x2 = 34.0; p = .009) presentaron una relación estadísticamente significativa con las creencias irracionales. Respecto a las dimensiones específicas de estas creencias, se encontraron correlaciones positivas bajas pero significativas entre la ansiedad y las demandas hacia uno mismo (r= .378), las demandas hacia los demás (r= .352) y las demandas hacia la vida (r= .365). Además, la ansiedad estado mostró una mayor correlación con las creencias irracionales (r = .405), en comparación con la ansiedad rasgo (r = .155). En conclusión, se encontró una relación positiva baja y significativa entre las creencias irracionales y la ansiedad (r = .398; p < .001), lo que sugiere que estas creencias son un factor relevante en el desarrollo de ansiedad en adolescentes, siendo fundamental su abordaje en el contexto educativo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20811spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACreencias irracionalesAnsiedadAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29563184https://orcid.org/0000-0001-9133-08547286399971075611313016Bellido Lazo, Veronica MilagrosGeldres Garcia, Jenny AdeliRosas Iman, Victor Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogo(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf695052https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c46c49c-97e7-4972-8274-bee4902870ee/downloade440afb498ea806ec2c7c1c895b4c33eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf933016https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f21c6e47-1300-4510-b2d4-6db7967a727c/download160cc3637a00e37826f7aaf2da65ac2eMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf172256https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53b67b8e-7759-46de-b95f-0dcdfbadfb7f/download03b72936abef6680d7a874c2de4fea5cMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf200275https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f0b4a0b-dcbc-4b06-91db-d6453770551e/download004f13c9f3c8f0a52f1bed983623aa7fMD5420.500.12773/20811oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/208112025-09-12 12:15:38.591http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 |
| title |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 |
| spellingShingle |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 Villena Paco, Luis Gonzalo Creencias irracionales Ansiedad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 |
| title_full |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 |
| title_fullStr |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 |
| title_full_unstemmed |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 |
| title_sort |
Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa - 2024 |
| author |
Villena Paco, Luis Gonzalo |
| author_facet |
Villena Paco, Luis Gonzalo Jara Chahuara, Nelly Alessandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Jara Chahuara, Nelly Alessandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Iman, Victor Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villena Paco, Luis Gonzalo Jara Chahuara, Nelly Alessandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creencias irracionales Ansiedad Adolescentes |
| topic |
Creencias irracionales Ansiedad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre las creencias irracionales y la ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y tipo correlacional, con un método hipotético-deductivo y diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 230 estudiantes mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando a los alumnos de 3°, 4° y 5° grado de secundaria. Para la recolección de datos, se emplearon los instrumentos validados, como el cuestionario de La Escala de Creencias Irracionales (ECI-YB) y el inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE). Los resultados mostraron una prevalencia de 13,5% de creencias irracionales en niveles altos, mientras que la ansiedad alta registró un 2,2%. En las variables sociodemográficas, el sexo (x2 = 14.9; p = .001) y el grado académico (x2 = 34.0; p = .009) presentaron una relación estadísticamente significativa con las creencias irracionales. Respecto a las dimensiones específicas de estas creencias, se encontraron correlaciones positivas bajas pero significativas entre la ansiedad y las demandas hacia uno mismo (r= .378), las demandas hacia los demás (r= .352) y las demandas hacia la vida (r= .365). Además, la ansiedad estado mostró una mayor correlación con las creencias irracionales (r = .405), en comparación con la ansiedad rasgo (r = .155). En conclusión, se encontró una relación positiva baja y significativa entre las creencias irracionales y la ansiedad (r = .398; p < .001), lo que sugiere que estas creencias son un factor relevante en el desarrollo de ansiedad en adolescentes, siendo fundamental su abordaje en el contexto educativo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-12T17:15:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-12T17:15:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20811 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20811 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c46c49c-97e7-4972-8274-bee4902870ee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f21c6e47-1300-4510-b2d4-6db7967a727c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53b67b8e-7759-46de-b95f-0dcdfbadfb7f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f0b4a0b-dcbc-4b06-91db-d6453770551e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e440afb498ea806ec2c7c1c895b4c33e 160cc3637a00e37826f7aaf2da65ac2e 03b72936abef6680d7a874c2de4fea5c 004f13c9f3c8f0a52f1bed983623aa7f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343521473953792 |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).