Aplicación de la música clásica en el desarrollo psicomotor en los niños de 3 años de la cuna jardín UNSA - Arequipa 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló para determinar el aporte de la aplicación de la música clásica, tiene un papel importantísimo en el desarrollo psicomotor, en 20 niños y niñas cuyas edades son de 3 años, en el año 2012. Todos ellos provenientes de la Cuna Jardín UNSA de Arequipa. El diseño c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Delgado, María Elisa, Yapo Montoya, Lidia Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5252
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música clásica
Desarrollo psicomotor
Coordinación de piernas
Coordinación de manos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló para determinar el aporte de la aplicación de la música clásica, tiene un papel importantísimo en el desarrollo psicomotor, en 20 niños y niñas cuyas edades son de 3 años, en el año 2012. Todos ellos provenientes de la Cuna Jardín UNSA de Arequipa. El diseño corresponde a una investigación pre - experimental; aplicando Pre test, aplicación de la música y post test a los niños de 3 años, en las distintas áreas que comprende la psicomotricidad. Los efectos de la aplicación de música clásica en el desarrollo psicomotor en los niños de a 3 años se evaluó a través de la Escala de Evaluación de la Psicomotricidad de victoria de la Cruz y Carmen Mazaira, la misma que permitió evaluar las distintas áreas que comprende la psicomotricidad, como son: locomoción, posiciones, equilibrio, coordinación de piernas, coordinación de brazos, coordinación de manos, esquema corporal en sí mismo y esquema corporal en otros. Los resultados de esta investigación permitieron comprobar la hipótesis de trabajo acerca de que la aplicación de música clásica mejora el desarrollo psicomotor en los niños de 3 años. Por lo que consideramos que esta investigación ha servido justamente para dar a conocer que la música se puede considerar como un vehículo para el desarrollo integral del niño. Concluimos que como resultado de la aplicación de la música clásica en los niños de 3 años se ha comprobado que tiene efectos positivos en el desarrollo psicomotor en las áreas de locomoción, posiciones, equilibrio, coordinación de piernas, coordinación de brazos, y esquema corporal de sí mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).