Cuidado enfermero a paciente en colecistectomía laparoscópica por colelitiasis, unidad de recuperación post anestésica. Hospital regional del Cusco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo la aplicación del Proceso de atención de Enfermería en el paciente post operado inmediato de Colecistectomía Laparoscópica durante su estancia en la unidad de recuperación post Anestésica, cumpliendo con sus cinco etapas de valoración, diagnóstico, planificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuavilca Gamboa, Yelin Hassetz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6693
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de cuidados
cirugía laparoscopica
Colecistectomía
NANDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo la aplicación del Proceso de atención de Enfermería en el paciente post operado inmediato de Colecistectomía Laparoscópica durante su estancia en la unidad de recuperación post Anestésica, cumpliendo con sus cinco etapas de valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. En el proceso se identifica los dominios afectados, se plantea objetivos priorizando los diagnósticos, se plantea la atención, se ejecuta y al término del proceso se evalúa el estado del paciente. En el caso descrito se realiza una valoración cuidadosa y la intervención inmediata que nos ayudan a la prevención de complicaciones y a la recuperación de su función normal con rapidez, seguridad y comodidad observando una evolución favorable del paciente al término de este proceso. Se llega a la conclusión que el proceso de atención de Enfermería es de gran importancia, por ser la metodología más apropiada para garantizar un cuidado humano y de calidad, más aun, en un procedimiento quirúrgico (cirugía Laparoscópica) de mayor elección en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).