Diseño estructural de un pórtico con geometría no convencional de 5 TM con un sistema de poleas y cables para izaje de equipos mineros

Descripción del Articulo

Para el estudio del diseño estructural en la presente tesis, tomaremos un orden en el que se pueda enumerar ciertos pasos a seguir para el cálculo y selección de los componentes del pórtico estructural, para comenzar empezamos con el capítulo 1 en el que se plantea el verdadero problema en el que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Yto, Ubert Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga
Método LRFD
Esfuerzo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Para el estudio del diseño estructural en la presente tesis, tomaremos un orden en el que se pueda enumerar ciertos pasos a seguir para el cálculo y selección de los componentes del pórtico estructural, para comenzar empezamos con el capítulo 1 en el que se plantea el verdadero problema en el que se da una alternativa de solución mediante las hipótesis trazando antes los objetivos, las variables también tomaran un papel importante, así como los antecedentes y el estado del arte. En el capítulo 2 se dará hincapié al marco teórico en el que se tratarán los conceptos necesarios para el diseño del pórtico estructural, los conceptos de cables de izaje y de estructuras con sus respectivas conexiones empernadas serán de gran ayuda para el óptimo diseño de frames. En el capítulo 3 se utilizará algunos datos con la ayuda de la NTP para ingresar los datos al programa, estos parámetros serán de gran importancia para los capítulos posteriores. En el capítulo 4 se realizará el análisis detallado de la selección de perfiles estructurales con el uso del manual AISC y el código respectivo para así dar forma y demostrar que los frames seleccionados tendrán una gran vida útil. En el capítulo 5 se estudiará detalladamente el tema de las placas base, esfuerzo cortante y cables de izaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).