Diseño y verificación estructural de un soporte metálico para un alimentador con chute de 6tm pertenecientes a un proceso minero

Descripción del Articulo

Los diseños en la industria moderna son más complicados, porque son muchos los factores que son susceptibles de controlarse y que afectan a los productos y/o procesos, de aquí que son muchas combinaciones de dichos factores que se deben probar para obtener resultados válidos y consistentes. En la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Mollo, Manuel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5053
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:elementos finitos
Estructuras metálicas
diseño AISC-LRFD
Cargas de servicio
Conexiones en edificios
Análisis estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Los diseños en la industria moderna son más complicados, porque son muchos los factores que son susceptibles de controlarse y que afectan a los productos y/o procesos, de aquí que son muchas combinaciones de dichos factores que se deben probar para obtener resultados válidos y consistentes. En la industria, suele aplicarse básicamente dos áreas: el diseño y la mejora de procesos y productos. Pero la mayoría de los problemas industriales, están condicionadas por el tiempo y el presupuesto, lo que supone una limitación importante a la hora de experimentar. Por eso todas las industrias o empresas deberían intentar responder antes de realizar sus diseños, la siguiente pregunta, ¿Cómo puedo obtener la mayor información posible y de la manera más eficiente? El objetivo del estudio es presentar una breve descripción teórica del proceso de planificación del diseño de las simulaciones y los modelos matemáticos empleados en el diseño mecánico. La simulación en las industrias es uno de los elementos que más pueden contribuir al aprendizaje y a la mejora de los productos y procesos. La aplicación del diseño industrial, se presenta como una herramienta efectiva para optimizar los procesos y productos en la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).