Modelado y diseño de un arco parabólico de 45m de luz mediante el método de elementos finitos
Descripción del Articulo
El contenido de esta tesis ofrece una aplicación del Método de Elementos Finitos al campo de las estructuras metálicas. Las razones por los que decidí elegir como tema de tesis, el modelado y diseño de un arco parabólico mediante dicho método, radica en la búsqueda de una solución óptima, y a la vez...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura metálica Arco parabólico Elementos finitos |
Sumario: | El contenido de esta tesis ofrece una aplicación del Método de Elementos Finitos al campo de las estructuras metálicas. Las razones por los que decidí elegir como tema de tesis, el modelado y diseño de un arco parabólico mediante dicho método, radica en la búsqueda de una solución óptima, y a la vez, mostrar las ventajas que brindan los programas de análisis estructural.Este trabajo tiene por objetivo aplicar los conceptos del método de elementos finitos en el diseño de una estructura metálica, en este caso se trata de un arco parabólico con una luz de 45mt. Como sabemos, generalmente un sistema estructural es complicado, aun más cuando se trata de una estructura hiperestatica, como es el caso del arco que se va analizar en este trabajo, por tanto nos hemos visto obligados a realizar el análisis estructural utilizando un software de los tantos que hay en el mercado, en este caso el SAP-90 será la herramienta. Entonces el propósito de este trabajo también radica en presentar las bondades que brinda el software sabiendo que este programa se fundamenta en el método de elementos finitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).