Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012

Descripción del Articulo

Introducción: El embarazo es una de las etapas fundamentales en la vida del ser humano, tanto para la madre como para el recién nacido, es por ello que la madre debe contar con un estado nutricional adecuado de modo tal que le permita enfrentar este proceso de la mejor manera, se ha visto una mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Carpio, Julio Cesar Froilan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4086
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Anemia
Indice de masa corporal
Malnutrición
Etapa del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSA_62a1662b1eb1374d8336ee03d53eecb3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4086
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vera Carpio, Julio Cesar Froilan2017-11-25T14:54:31Z2017-11-25T14:54:31Z2013Introducción: El embarazo es una de las etapas fundamentales en la vida del ser humano, tanto para la madre como para el recién nacido, es por ello que la madre debe contar con un estado nutricional adecuado de modo tal que le permita enfrentar este proceso de la mejor manera, se ha visto una mayor incidencia de partos pretérmino en gestantes con estados de malnutrición previos a la concepción, no tenemos estudios al respecto en nuestro medio; es por ello la necesidad de realizar estudios sobre estos aspectos. Objetivos: Determinar el índice de masa corporal preconcepcional en mujeres con parto pretérmino durante el año 2012 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza.Determinar el nivel de hemoglobina en mujeres con parto pretérmino durante el año 2012 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Determinar la incidencia de parto pretérmino en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2012. Métodos: Se incluyeron 160 madres de neonatos con edad gestacional entre 20 y 36 semanas, según examen físico; de las cuales se consideraron el peso y la talla maternos previos a la gestación y nivel de hemoglobina obtenido en el primer trimestre de gestación. Resultados: Se encontró un índice de masa corporal anormal en un 36.9 % de las pacientes estudiadas. La frecuencia de anemia fue del 27 % mientras que la incidencia de parto pretérmino fue del 2.34%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4086spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAParto pretérminoAnemiaIndice de masa corporalMalnutriciónEtapa del embarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDvecajc.pdfapplication/pdf481865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4fd044-dc66-4152-b5b3-51f25561be75/download0d801d1f0eb98fbb44d21bbff1439a3aMD51TEXTMDvecajc.pdf.txtMDvecajc.pdf.txtExtracted texttext/plain53424https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8b36fc6-9874-4b23-a64d-6a5b599904ea/downloadb14ab98a18445f99f02983453e24a0e9MD52UNSA/4086oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40862022-05-13 20:06:00.712http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
title Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
spellingShingle Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
Vera Carpio, Julio Cesar Froilan
Parto pretérmino
Anemia
Indice de masa corporal
Malnutrición
Etapa del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
title_full Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
title_fullStr Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
title_full_unstemmed Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
title_sort Estado nutricional preconcepcional y anemia en gestantes con parto pretérmino – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - 2012
author Vera Carpio, Julio Cesar Froilan
author_facet Vera Carpio, Julio Cesar Froilan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Carpio, Julio Cesar Froilan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parto pretérmino
Anemia
Indice de masa corporal
Malnutrición
Etapa del embarazo
topic Parto pretérmino
Anemia
Indice de masa corporal
Malnutrición
Etapa del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Introducción: El embarazo es una de las etapas fundamentales en la vida del ser humano, tanto para la madre como para el recién nacido, es por ello que la madre debe contar con un estado nutricional adecuado de modo tal que le permita enfrentar este proceso de la mejor manera, se ha visto una mayor incidencia de partos pretérmino en gestantes con estados de malnutrición previos a la concepción, no tenemos estudios al respecto en nuestro medio; es por ello la necesidad de realizar estudios sobre estos aspectos. Objetivos: Determinar el índice de masa corporal preconcepcional en mujeres con parto pretérmino durante el año 2012 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza.Determinar el nivel de hemoglobina en mujeres con parto pretérmino durante el año 2012 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Determinar la incidencia de parto pretérmino en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2012. Métodos: Se incluyeron 160 madres de neonatos con edad gestacional entre 20 y 36 semanas, según examen físico; de las cuales se consideraron el peso y la talla maternos previos a la gestación y nivel de hemoglobina obtenido en el primer trimestre de gestación. Resultados: Se encontró un índice de masa corporal anormal en un 36.9 % de las pacientes estudiadas. La frecuencia de anemia fue del 27 % mientras que la incidencia de parto pretérmino fue del 2.34%.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4086
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b4fd044-dc66-4152-b5b3-51f25561be75/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8b36fc6-9874-4b23-a64d-6a5b599904ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d801d1f0eb98fbb44d21bbff1439a3a
b14ab98a18445f99f02983453e24a0e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762996228227072
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).