Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo académico se realizó en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Región Cusco, se centra en el análisis y evaluación de las pruebas inmunológicas realizadas. El objetivo general del presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Zavala, Jeni Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología Clínica
Inmunología
Inmunoensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_5a45c2253bb962fe495bd15bb32fea29
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18901
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
title Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
spellingShingle Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
Esquivel Zavala, Jeni Carmen
Patología Clínica
Inmunología
Inmunoensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
title_full Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
title_fullStr Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
title_full_unstemmed Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
title_sort Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023
author Esquivel Zavala, Jeni Carmen
author_facet Esquivel Zavala, Jeni Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Paredes, Adolfo Roman
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivel Zavala, Jeni Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patología Clínica
Inmunología
Inmunoensayo
topic Patología Clínica
Inmunología
Inmunoensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Este trabajo académico se realizó en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Región Cusco, se centra en el análisis y evaluación de las pruebas inmunológicas realizadas. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar las pruebas realizadas en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás - Chumbivilcas durante el año 2023 y los objetivos específicos: realizar la toma de muestras de sangre a los pacientes que acuden a la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás – Chumbivilcas, realizar procedimientos de inmunología de acuerdo con las solicitudes del profesional médico, registrar los procedimientos realizados en el sistema de registros de laboratorio, determinar el porcentaje de pruebas inmunológicas, conforme al total de análisis que se realizan en el área de inmunología, precisar las pruebas inmunológicas por grupo etario y sexo, determinar el porcentaje de procedencia de pruebas por Unidad Productora de Servicios de: hospitalización, emergencia y consultorio externo. La metodología del estudio fue de tipo observacional y descriptivo porque se realizó pruebas inmunológicas en forma directa en pacientes que acuden al Hospital Santo Tomás. Las conclusiones son: Se ha logrado determinar la cantidad total de pruebas realizadas en el área de inmunología durante el año 2023. Siendo las siguientes cantidades: Proteína C reactiva 1623, factor reumatoideo 72, aglutinaciones (Reacción de Widal) 186, HCG (prueba de embarazo 516, antígeno prostático específico (PSA) 31, HIV 327, sífilis 249, hepatitis “A” 32, hepatitis “B” 261. Estos datos son fundamentales para comprender la demanda de servicios en el laboratorio de inmunología, a cantidad de positividad del total de pruebas realizadas. Siendo las siguientes cantidades: Proteína C reactiva 167, factor reumatoideo 10, aglutinaciones (Reacción de Widal) 11, HCG (prueba de embarazo) 122, antígeno prostático específico (PSA) 4, HIV 2, sífilis 3, hepatitis “A” 1, hepatitis “B” 1, las cantidades de solicitudes de pruebas por Unidad Productora de Servicios fueron las siguientes: Consultorios externos 1147, emergencias 1430 y hospitalización 720, en total 3297 pruebas, éstos datos proporcionan una información valiosa sobre la carga de trabajo en el laboratorio, la distribución de la demanda de servicios y la importancia de cada área en la atención médica. Asimismo, pueden ser fundamentales para mejorar la gestión de recursos y la calidad de la atención brindada a los pacientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T19:56:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T19:56:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18901
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc821ddb-8ddc-4a94-9916-65bf186cb46a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/751ead73-2fb2-42cf-9464-06d5e8b106c9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e8b4aa8-d720-451f-a72c-a6944b4299ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a231e413b8fedd66dd25711bebb15594
75f4815304a3b2e895d17a07956d5a00
9391df3168e73a9fcb060c4b5e0d570d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762787288973312
spelling Ramos Paredes, Adolfo RomanEsquivel Zavala, Jeni Carmen2024-11-06T19:56:01Z2024-11-06T19:56:01Z2024Este trabajo académico se realizó en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Región Cusco, se centra en el análisis y evaluación de las pruebas inmunológicas realizadas. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar las pruebas realizadas en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás - Chumbivilcas durante el año 2023 y los objetivos específicos: realizar la toma de muestras de sangre a los pacientes que acuden a la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás – Chumbivilcas, realizar procedimientos de inmunología de acuerdo con las solicitudes del profesional médico, registrar los procedimientos realizados en el sistema de registros de laboratorio, determinar el porcentaje de pruebas inmunológicas, conforme al total de análisis que se realizan en el área de inmunología, precisar las pruebas inmunológicas por grupo etario y sexo, determinar el porcentaje de procedencia de pruebas por Unidad Productora de Servicios de: hospitalización, emergencia y consultorio externo. La metodología del estudio fue de tipo observacional y descriptivo porque se realizó pruebas inmunológicas en forma directa en pacientes que acuden al Hospital Santo Tomás. Las conclusiones son: Se ha logrado determinar la cantidad total de pruebas realizadas en el área de inmunología durante el año 2023. Siendo las siguientes cantidades: Proteína C reactiva 1623, factor reumatoideo 72, aglutinaciones (Reacción de Widal) 186, HCG (prueba de embarazo 516, antígeno prostático específico (PSA) 31, HIV 327, sífilis 249, hepatitis “A” 32, hepatitis “B” 261. Estos datos son fundamentales para comprender la demanda de servicios en el laboratorio de inmunología, a cantidad de positividad del total de pruebas realizadas. Siendo las siguientes cantidades: Proteína C reactiva 167, factor reumatoideo 10, aglutinaciones (Reacción de Widal) 11, HCG (prueba de embarazo) 122, antígeno prostático específico (PSA) 4, HIV 2, sífilis 3, hepatitis “A” 1, hepatitis “B” 1, las cantidades de solicitudes de pruebas por Unidad Productora de Servicios fueron las siguientes: Consultorios externos 1147, emergencias 1430 y hospitalización 720, en total 3297 pruebas, éstos datos proporcionan una información valiosa sobre la carga de trabajo en el laboratorio, la distribución de la demanda de servicios y la importancia de cada área en la atención médica. Asimismo, pueden ser fundamentales para mejorar la gestión de recursos y la calidad de la atención brindada a los pacientes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18901spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPatología ClínicaInmunologíaInmunoensayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29477607https://orcid.org/0009-0004-3500-324145129074919139Arenazas Rodriguez, Armando JacintoRamos Paredes, Adolfo RomanLuque Zurita, Daniel Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf734580https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc821ddb-8ddc-4a94-9916-65bf186cb46a/downloada231e413b8fedd66dd25711bebb15594MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf702761https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/751ead73-2fb2-42cf-9464-06d5e8b106c9/download75f4815304a3b2e895d17a07956d5a00MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf383775https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e8b4aa8-d720-451f-a72c-a6944b4299ae/download9391df3168e73a9fcb060c4b5e0d570dMD5320.500.12773/18901oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189012024-11-06 14:56:12.197http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).