Trabajo académico realizado en el área de inmunología de la unidad productora de servicios de patología clínica del hospital Santo Tomás, Chumbivilcas en el año 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo académico se realizó en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Región Cusco, se centra en el análisis y evaluación de las pruebas inmunológicas realizadas. El objetivo general del presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Zavala, Jeni Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología Clínica
Inmunología
Inmunoensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Este trabajo académico se realizó en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Región Cusco, se centra en el análisis y evaluación de las pruebas inmunológicas realizadas. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar las pruebas realizadas en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás - Chumbivilcas durante el año 2023 y los objetivos específicos: realizar la toma de muestras de sangre a los pacientes que acuden a la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás – Chumbivilcas, realizar procedimientos de inmunología de acuerdo con las solicitudes del profesional médico, registrar los procedimientos realizados en el sistema de registros de laboratorio, determinar el porcentaje de pruebas inmunológicas, conforme al total de análisis que se realizan en el área de inmunología, precisar las pruebas inmunológicas por grupo etario y sexo, determinar el porcentaje de procedencia de pruebas por Unidad Productora de Servicios de: hospitalización, emergencia y consultorio externo. La metodología del estudio fue de tipo observacional y descriptivo porque se realizó pruebas inmunológicas en forma directa en pacientes que acuden al Hospital Santo Tomás. Las conclusiones son: Se ha logrado determinar la cantidad total de pruebas realizadas en el área de inmunología durante el año 2023. Siendo las siguientes cantidades: Proteína C reactiva 1623, factor reumatoideo 72, aglutinaciones (Reacción de Widal) 186, HCG (prueba de embarazo 516, antígeno prostático específico (PSA) 31, HIV 327, sífilis 249, hepatitis “A” 32, hepatitis “B” 261. Estos datos son fundamentales para comprender la demanda de servicios en el laboratorio de inmunología, a cantidad de positividad del total de pruebas realizadas. Siendo las siguientes cantidades: Proteína C reactiva 167, factor reumatoideo 10, aglutinaciones (Reacción de Widal) 11, HCG (prueba de embarazo) 122, antígeno prostático específico (PSA) 4, HIV 2, sífilis 3, hepatitis “A” 1, hepatitis “B” 1, las cantidades de solicitudes de pruebas por Unidad Productora de Servicios fueron las siguientes: Consultorios externos 1147, emergencias 1430 y hospitalización 720, en total 3297 pruebas, éstos datos proporcionan una información valiosa sobre la carga de trabajo en el laboratorio, la distribución de la demanda de servicios y la importancia de cada área en la atención médica. Asimismo, pueden ser fundamentales para mejorar la gestión de recursos y la calidad de la atención brindada a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).