Trabajo académico realizado en el laboratorio de patología clínica área de bioquímica del hospital Santo Tomas, Chumbivilcas - Cusco, enero - diciembre 2023
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos y las presiones económicas han transformado los laboratorios de análisis clínicos. Para mejorar la eficacia diagnóstica en hospitales como el Santo Tomás, se deben desarrollar ensayos especializados. En este contexto, debemos asegurarnos de que los resultados de los análisis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Examenes Bioquimicos Patologia clinica Area de Bioquimica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | Los avances tecnológicos y las presiones económicas han transformado los laboratorios de análisis clínicos. Para mejorar la eficacia diagnóstica en hospitales como el Santo Tomás, se deben desarrollar ensayos especializados. En este contexto, debemos asegurarnos de que los resultados de los análisis bioquímicos sean de alta calidad analítica y beneficiosos para la salud. Un resultado incorrecto puede ser inútil o perjudicial. Objetivo: Analizar los resultados obtenidos mediante los diferentes exámenes realizados en la Unidad Prestadora de Servicios de Salud Patología Clínica - área bioquímica del Hospital Santo Tomas- Chumbivilcas 2023. Metodologia: Se llevaron a cabo 3439 análisis para diagnosticar y vigilar tratamientos de salud de pacientes. El estudio fue descriptivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo y transversal. Resultados: Para el año 2023 se obtuvieron un total de 3439 exámenes bioquímicos realizados en el área bioquímica, se logró identificar que el grupo etario que acude más al área bioquímica es de 30 a 59 años (adultos) con 33.8%, el porcentaje de análisis a consulta externoa es de 36.20%, emergencia es de 32.57% y hospitalización en 31.14% que acuden al área bioquímica y la gran mayoría de pacientes atendidos fueron por el SIS en un 97.41%. Conclusiones: Los resultados sirven para la mejora en la Unidad Prestadora de Servicios de Salud Patología Clínica - área bioquímica del Hospital Santo Tomas- Chumbivilcas 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).