Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Cultura Organizacional y la Comunicación Efectiva en enfermeros Emergencia Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) Arequipa 2024. El estudio fue de tipo descriptivo, de diseño correlacional y de corte tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Organizacional Comunicación Efectiva Enfermeros. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
UNSA_58d11c04fdff64a02b86bbcea4ad9db1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18202 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Salazar De Gutierrez, Carmen JuliaTomayconza Huayhua, Anghela Marcia2024-07-05T16:26:36Z2024-07-05T16:26:36Z2024La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Cultura Organizacional y la Comunicación Efectiva en enfermeros Emergencia Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) Arequipa 2024. El estudio fue de tipo descriptivo, de diseño correlacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 75 enfermeros de Emergencia. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y los instrumentos fueron los formularios: Cultura Organizacional (Gómez Rojas) y Comunicación Efectiva (Calderon Huaranca). En cuanto a los resultados obtenidos se encontró que la edad predominante de los enfermeros fue de 50 años a más, siendo la mayor parte del sexo femenino, con estado civil casada (o) en un 58,7%. Asimismo, la mayoría cuenta con un tiempo de servicio de 11 a 15 años y con régimen laboral 728. La variable la Cultura Organizacional presentó un nivel regular en un 66,7% y la Comunicación Efectiva un nivel moderado en 77,3%. Tras la aplicación de la prueba estadística de Chi Cuadrado se demostró que existe relación estadística significativa entre la Cultura Organizacional y la Comunicación Efectiva, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18202spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura OrganizacionalComunicación EfectivaEnfermeros.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29507670https://orcid.org/0000-0001-5615-9784877224246419127Villena Pacheco, Clotilde BetzabeManrique Tovar, Fresia LizetSalazar De Gutierrez, Carmen Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestra en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf968124https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ce849b1-30fa-402a-bc21-361d13bde02e/downloadd65148de7b2c8841db55c9b10b0cf313MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8053138https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e81cded-551c-4638-8cbf-ec37ac6acb9c/download43a99d109e4249cba9297d8078a107ebMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1135168https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c30eb68d-4fac-4711-af89-217c06d9b6fc/downloadd82d57ff00e615b4ae3474d22477d912MD5320.500.12773/18202oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182022024-07-05 11:26:51.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 |
title |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 |
spellingShingle |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 Tomayconza Huayhua, Anghela Marcia Cultura Organizacional Comunicación Efectiva Enfermeros. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 |
title_full |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 |
title_fullStr |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 |
title_full_unstemmed |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 |
title_sort |
Cultura organizacional y comunicación efectiva en enfermeros emergencia HNCASE Arequipa 2024 |
author |
Tomayconza Huayhua, Anghela Marcia |
author_facet |
Tomayconza Huayhua, Anghela Marcia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar De Gutierrez, Carmen Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tomayconza Huayhua, Anghela Marcia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura Organizacional Comunicación Efectiva Enfermeros. |
topic |
Cultura Organizacional Comunicación Efectiva Enfermeros. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Cultura Organizacional y la Comunicación Efectiva en enfermeros Emergencia Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) Arequipa 2024. El estudio fue de tipo descriptivo, de diseño correlacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 75 enfermeros de Emergencia. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y los instrumentos fueron los formularios: Cultura Organizacional (Gómez Rojas) y Comunicación Efectiva (Calderon Huaranca). En cuanto a los resultados obtenidos se encontró que la edad predominante de los enfermeros fue de 50 años a más, siendo la mayor parte del sexo femenino, con estado civil casada (o) en un 58,7%. Asimismo, la mayoría cuenta con un tiempo de servicio de 11 a 15 años y con régimen laboral 728. La variable la Cultura Organizacional presentó un nivel regular en un 66,7% y la Comunicación Efectiva un nivel moderado en 77,3%. Tras la aplicación de la prueba estadística de Chi Cuadrado se demostró que existe relación estadística significativa entre la Cultura Organizacional y la Comunicación Efectiva, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T16:26:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T16:26:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18202 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ce849b1-30fa-402a-bc21-361d13bde02e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e81cded-551c-4638-8cbf-ec37ac6acb9c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c30eb68d-4fac-4711-af89-217c06d9b6fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d65148de7b2c8841db55c9b10b0cf313 43a99d109e4249cba9297d8078a107eb d82d57ff00e615b4ae3474d22477d912 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762955785699328 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).