Clima organizacional y satisfacción laboral en enfermeros del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en enfermeros del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y satisfacción laboral en enfermeros del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Tohalino, Magnolia Merly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Enfermeros (as)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en enfermeros del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y satisfacción laboral en enfermeros del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2021.La metodología que se utilizó es de tipo descriptiva; de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 269 enfermeros (as) que trabajan en el hospital. Se consideró como método la encuesta, en la técnica se utilizó el cuestionario y como instrumentos los cuestionarios para las variables clima organizacional y satisfacción laboral. Para la comprobación de la hipótesis se manejó el estadístico no paramétrico de Ji cuadrado. Los resultados muestran en la variable clima organizacional los enfermeros refieren que el clima organizacional se debe mejorar en sus dimensiones de potencial humano, diseño organizacional y cultura de la organización; en la variable satisfacción laboral manifiestan que se encuentran satisfechos en las dimensiones de condiciones de trabajo y significación de la tarea; en la dimensión beneficio económico se encuentran muy satisfechos, en relación al reconocimiento personal y/o social se muestran insatisfechos. Se concluye según la prueba estadística de Ji cuadrado que existe una relación significativa P= 0,025 (P<0.05) entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).