Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El desarrollo del proyecto Gasoducto Sur Peruano en nuestro país, nos compromete a ser parte del desarrollo de nuestra región, para lo cual presento mi plan de tesis “Caracterización Metalográfica de las tuberías de Cobre en instalaciones domiciliarias de Gas Natural en la ciudad de Arequipa”, media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Huisa, Percy Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4788
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasoducto Sur Peruano
Caracterización Metalográfica
Gas Natural
Tuberías de cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_57e416d36bbd881b8e1b733315730e90
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4788
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Jara Gonzales, Juan ManuelDávalos Huisa, Percy Enrique2018-01-19T14:29:08Z2018-01-19T14:29:08Z2017El desarrollo del proyecto Gasoducto Sur Peruano en nuestro país, nos compromete a ser parte del desarrollo de nuestra región, para lo cual presento mi plan de tesis “Caracterización Metalográfica de las tuberías de Cobre en instalaciones domiciliarias de Gas Natural en la ciudad de Arequipa”, mediante el cual se aportara un conocimiento técnico en la buena elección de tuberías de cobre para uso del Gas Natural, bajo esta perspectiva es necesario conocer las propiedades físicas de los materiales a utilizar por su naturaleza en este tipo de redes de distribución podrían ocasionar graves accidentes que podríamos evitar. Esta caracterización me permitirá conocer la microestructura presente en las tuberías de cobre, además de ello podré analizar su comportamiento en uso de este cobre ya que por el interior del tubo fluirá el gas natural, esto podría provocar la difusión de parte de este gas en la microestructura del tubo de cobre que modificará las propiedades iniciales. Es importante este análisis para poder en parte predecir si este tubo tendrá una duración recomendada y si es necesario incluir un mantenimiento en uso. Finalmente podríamos indicar que una caracterización metalográfica de las tuberías de cobre me permitirá saber sus propiedades antes y después de su uso el cual dará información válida para decisiones importantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4788spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGasoducto Sur PeruanoCaracterización MetalográficaGas NaturalTuberías de cobrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en Ingeniería del Gas NaturalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería del Gas NaturalORIGINALAMMdahupe.pdfapplication/pdf57565037https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00cb8305-40fd-4ab3-8d9e-85615089ff63/downloadf6c244ee106b608cbbae3f55112a75a8MD51TEXTAMMdahupe.pdf.txtAMMdahupe.pdf.txtExtracted texttext/plain137309https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa473807-76bf-4bbb-8b4b-fe3c8d4ac9cf/downloade9d79949f8926fe983c35e7dd4626b55MD52UNSA/4788oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47882022-06-01 23:34:28.129http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
title Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
spellingShingle Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
Dávalos Huisa, Percy Enrique
Gasoducto Sur Peruano
Caracterización Metalográfica
Gas Natural
Tuberías de cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
title_full Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
title_fullStr Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
title_sort Caracterización metalografica de las tuberias de cobre en instalaciones domiciliarias de gas natural en la Ciudad de Arequipa
author Dávalos Huisa, Percy Enrique
author_facet Dávalos Huisa, Percy Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Gonzales, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávalos Huisa, Percy Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasoducto Sur Peruano
Caracterización Metalográfica
Gas Natural
Tuberías de cobre
topic Gasoducto Sur Peruano
Caracterización Metalográfica
Gas Natural
Tuberías de cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El desarrollo del proyecto Gasoducto Sur Peruano en nuestro país, nos compromete a ser parte del desarrollo de nuestra región, para lo cual presento mi plan de tesis “Caracterización Metalográfica de las tuberías de Cobre en instalaciones domiciliarias de Gas Natural en la ciudad de Arequipa”, mediante el cual se aportara un conocimiento técnico en la buena elección de tuberías de cobre para uso del Gas Natural, bajo esta perspectiva es necesario conocer las propiedades físicas de los materiales a utilizar por su naturaleza en este tipo de redes de distribución podrían ocasionar graves accidentes que podríamos evitar. Esta caracterización me permitirá conocer la microestructura presente en las tuberías de cobre, además de ello podré analizar su comportamiento en uso de este cobre ya que por el interior del tubo fluirá el gas natural, esto podría provocar la difusión de parte de este gas en la microestructura del tubo de cobre que modificará las propiedades iniciales. Es importante este análisis para poder en parte predecir si este tubo tendrá una duración recomendada y si es necesario incluir un mantenimiento en uso. Finalmente podríamos indicar que una caracterización metalográfica de las tuberías de cobre me permitirá saber sus propiedades antes y después de su uso el cual dará información válida para decisiones importantes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:29:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:29:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4788
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4788
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00cb8305-40fd-4ab3-8d9e-85615089ff63/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa473807-76bf-4bbb-8b4b-fe3c8d4ac9cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6c244ee106b608cbbae3f55112a75a8
e9d79949f8926fe983c35e7dd4626b55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099335753728
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).