El Gas Natural en el Perú y los Proyectos Destinados a su Descentralización

Descripción del Articulo

El pasado mes de agosto se cumplieron 10 años desde el inicio de operación del proyecto Camisea, y es innegable la influencia que ha tenido este proyecto en el Perú. Sin embargo, también resulta incuestionable que en esta última década el país ha padecido de una crítica mala gestión, llamada «centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Bojórquez, Jesús Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117221
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12495/13056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Natural gas; Camisea; Distribution; Centralism; Massification; Virtual pipelines; South Peruvian Pipeline
Gas natural
Camisea
Distribución
Centralismo
Masificación
Gasoductos virtuales
Gasoducto sur peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El pasado mes de agosto se cumplieron 10 años desde el inicio de operación del proyecto Camisea, y es innegable la influencia que ha tenido este proyecto en el Perú. Sin embargo, también resulta incuestionable que en esta última década el país ha padecido de una crítica mala gestión, llamada «centralismo». En este contexto, el autor hace un repaso de la situación de la industria del gas natural en el Perú. Finalmente, hace referencia a investigaciones destinadas a lograr el acceso al gas natural fuera de la capital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).