Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis ha sido aplicada en el proyecto denominado “Ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” con el objetivo de realizar la mejora de la productividad de la mano de obra para ello se aplicó las herramientas de mejora LEAN, Carta Balance y Nivel General de Actividad, posteriorment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Mamani, Aivlys Yuli, Bombilla Peñalva, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:productividad
valor ganado (EVM)
nivel general de actividad (NGA)
cartas balance
Informe Semanal de Producción (ISP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_53e2995f846c82a70c19bbb580238f48
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12620
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
title Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
spellingShingle Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
Hidalgo Mamani, Aivlys Yuli
productividad
valor ganado (EVM)
nivel general de actividad (NGA)
cartas balance
Informe Semanal de Producción (ISP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
title_full Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
title_fullStr Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
title_full_unstemmed Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
title_sort Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020
author Hidalgo Mamani, Aivlys Yuli
author_facet Hidalgo Mamani, Aivlys Yuli
Bombilla Peñalva, Gabriela
author_role author
author2 Bombilla Peñalva, Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Catacora, Iver Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Mamani, Aivlys Yuli
Bombilla Peñalva, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv productividad
valor ganado (EVM)
nivel general de actividad (NGA)
cartas balance
Informe Semanal de Producción (ISP)
topic productividad
valor ganado (EVM)
nivel general de actividad (NGA)
cartas balance
Informe Semanal de Producción (ISP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis ha sido aplicada en el proyecto denominado “Ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” con el objetivo de realizar la mejora de la productividad de la mano de obra para ello se aplicó las herramientas de mejora LEAN, Carta Balance y Nivel General de Actividad, posteriormente con la técnica Delphi se buscó identificar la causa raíz de la baja productividad en el proyecto y en base a los resultados obtenidos se tomaron las medidas correctivas necesarias y que estuvieron a nuestro alcance . Asimismo, con la finalidad de comprobar la eficacia de las medidas y llevar un control de la productividad a lo largo del periodo de investigación, se utilizó el Informe Semanal de Producción y el Método del Valor Ganado. Por último, debido a las nuevas condiciones originadas por la pandemia del COVID-19 se determinaron los nuevos rendimientos y se elaboró en Análisis de Precios Unitarios de las partidas seleccionadas y también se estimó el impacto de la crisis sanitaria en la productividad. El desarrollo de la investigación se dividió en cinco capítulos. El primer capítulo contiene los objetivos, hipótesis y el alcance del trabajo, el segundo capítulo contiene el marco teórico con las definiciones y bases teóricas tomadas en cuenta. El capítulo tres corresponde a la descripción del proyecto, el capítulo cuatro contiene desarrollo de la investigación y en el capítulo cinco se realiza análisis de los resultados obtenidos. Por último, se presentaron las conclusiones de la investigación y recomendaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-04T12:59:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-04T12:59:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12620
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4a509d2-409e-464b-b74e-f165bb2f8aee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e700cdd1-1674-4f32-b1ca-6307e767eca0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3255b51-64c6-41b5-b83a-61507a1da105/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c33ff40d5e6b2d3b6e816c9c350b9036
4ddf3a39c990dfba7e176cad71d7018b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1850038739018973184
spelling Portugal Catacora, Iver PaulHidalgo Mamani, Aivlys YuliBombilla Peñalva, Gabriela2021-08-04T12:59:05Z2021-08-04T12:59:05Z2021La presente tesis ha sido aplicada en el proyecto denominado “Ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” con el objetivo de realizar la mejora de la productividad de la mano de obra para ello se aplicó las herramientas de mejora LEAN, Carta Balance y Nivel General de Actividad, posteriormente con la técnica Delphi se buscó identificar la causa raíz de la baja productividad en el proyecto y en base a los resultados obtenidos se tomaron las medidas correctivas necesarias y que estuvieron a nuestro alcance . Asimismo, con la finalidad de comprobar la eficacia de las medidas y llevar un control de la productividad a lo largo del periodo de investigación, se utilizó el Informe Semanal de Producción y el Método del Valor Ganado. Por último, debido a las nuevas condiciones originadas por la pandemia del COVID-19 se determinaron los nuevos rendimientos y se elaboró en Análisis de Precios Unitarios de las partidas seleccionadas y también se estimó el impacto de la crisis sanitaria en la productividad. El desarrollo de la investigación se dividió en cinco capítulos. El primer capítulo contiene los objetivos, hipótesis y el alcance del trabajo, el segundo capítulo contiene el marco teórico con las definiciones y bases teóricas tomadas en cuenta. El capítulo tres corresponde a la descripción del proyecto, el capítulo cuatro contiene desarrollo de la investigación y en el capítulo cinco se realiza análisis de los resultados obtenidos. Por último, se presentaron las conclusiones de la investigación y recomendaciones.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12620spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAproductividadvalor ganado (EVM)nivel general de actividad (NGA)cartas balanceInforme Semanal de Producción (ISP)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Control y mejora de la productividad aplicando el informe semanal de producción (ISP), cartas balance, nivel general de actividad (NGA) y el método del valor ganado (EVM) para el proyecto “ampliación del complejo penitenciario de Arequipa” - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29427388https://orcid.org/0000-0001-8384-84507247678470815482732016Valdez Cáceres, Pablo Antonio ElíasIruri Pérez, Jorge AlbertoPortugal Catacora, Iver Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngenieras CivilesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4a509d2-409e-464b-b74e-f165bb2f8aee/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIChimaay_bopeg.pdfIChimaay_bopeg.pdfapplication/pdf15970073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e700cdd1-1674-4f32-b1ca-6307e767eca0/downloadc33ff40d5e6b2d3b6e816c9c350b9036MD51TEXTIChimaay_bopeg.pdf.txtIChimaay_bopeg.pdf.txtExtracted texttext/plain374567https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3255b51-64c6-41b5-b83a-61507a1da105/download4ddf3a39c990dfba7e176cad71d7018bMD5320.500.12773/12620oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/126202022-09-21 00:33:05.098http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.058223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).