Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer si la implementación del Mapa Estratégico y el Balance Scorecard mejora la gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño que es una academia dedicada a la preparació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8837 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuadro de Mando Integral Gestión de Procesos Internos Gestión de Clientes Balanced ScoreCard Mapa Estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_52bfecc7f48046aa6dc3023b947cd60b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8837 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 |
| title |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 |
| spellingShingle |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 Huapaya Luque, Erika Maria Cuadro de Mando Integral Gestión de Procesos Internos Gestión de Clientes Balanced ScoreCard Mapa Estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 |
| title_full |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 |
| title_fullStr |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 |
| title_sort |
Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019 |
| author |
Huapaya Luque, Erika Maria |
| author_facet |
Huapaya Luque, Erika Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Vizcarra, Miller |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huapaya Luque, Erika Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuadro de Mando Integral Gestión de Procesos Internos Gestión de Clientes Balanced ScoreCard Mapa Estratégico |
| topic |
Cuadro de Mando Integral Gestión de Procesos Internos Gestión de Clientes Balanced ScoreCard Mapa Estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer si la implementación del Mapa Estratégico y el Balance Scorecard mejora la gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño que es una academia dedicada a la preparación preuniversitaria de estudiantes en la ciudad de Arequipa. El Mapa Estratégico y Balanced ScoreCard proporciona un modelo de gestión diferente en la manera de formular y ejecutar la estrategia cambiando de la forma tradicional a una práctica y versátil por otra parte permite realizar una descripción representativa de forma simplificada de aspectos complejos en la estructura de creación de valor mediante relaciones causa y efecto entre los objetivos estratégicos de la empresa. Hoy en día con la competencia la empresa necesita optar estrategias generadoras de valor de forma planificada de tal manera que la empresa cuente con una oferta de valor que enfrente las situaciones de los clientes, por ello al realizar un mapa estratégico y Balanced Score Card en donde se considera cuatro aspectos fundamentales, el primero es el aprendizaje y crecimiento, el segundo la gestión de operaciones, gestión de clientes y por último el aspecto financiero. El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño no experimental ya que no se manipulo ninguna de las variables. La metodología utilizada fue mediante un estudio de una población de 200 clientes, para llevar a cabo la evaluación de los resultados se considera la aplicación de una encuesta donde se mide el nivel de desarrollo de la variable Mapa Estratégico y Balanced Scorecard así como el nivel de Gestión de Clientes y Procesos Internos, utilizando la prueba de hipótesis no paramétrica Chi – Cuadrado, lo cual se arriba a resultados que demuestran el Mapa Estratégico y Balanced Score Card si mejora la Gestión de Clientes y Procesos Internos de la Empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-04T18:21:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-04T18:21:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8837 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8837 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8275c407-b79d-47c8-9d36-44ebf3a54574/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9e581c2-8d58-441d-9a0d-de6d84332834/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b8391ff-865c-4295-a0bb-7f6be3c43190/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
256b024750a4c755deec82f3066159e5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3e39870d166d245694edc945c563c281 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763069319217152 |
| spelling |
Vargas Vizcarra, MillerHuapaya Luque, Erika Maria2019-07-04T18:21:16Z2019-07-04T18:21:16Z2019El presente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer si la implementación del Mapa Estratégico y el Balance Scorecard mejora la gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño que es una academia dedicada a la preparación preuniversitaria de estudiantes en la ciudad de Arequipa. El Mapa Estratégico y Balanced ScoreCard proporciona un modelo de gestión diferente en la manera de formular y ejecutar la estrategia cambiando de la forma tradicional a una práctica y versátil por otra parte permite realizar una descripción representativa de forma simplificada de aspectos complejos en la estructura de creación de valor mediante relaciones causa y efecto entre los objetivos estratégicos de la empresa. Hoy en día con la competencia la empresa necesita optar estrategias generadoras de valor de forma planificada de tal manera que la empresa cuente con una oferta de valor que enfrente las situaciones de los clientes, por ello al realizar un mapa estratégico y Balanced Score Card en donde se considera cuatro aspectos fundamentales, el primero es el aprendizaje y crecimiento, el segundo la gestión de operaciones, gestión de clientes y por último el aspecto financiero. El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño no experimental ya que no se manipulo ninguna de las variables. La metodología utilizada fue mediante un estudio de una población de 200 clientes, para llevar a cabo la evaluación de los resultados se considera la aplicación de una encuesta donde se mide el nivel de desarrollo de la variable Mapa Estratégico y Balanced Scorecard así como el nivel de Gestión de Clientes y Procesos Internos, utilizando la prueba de hipótesis no paramétrica Chi – Cuadrado, lo cual se arriba a resultados que demuestran el Mapa Estratégico y Balanced Score Card si mejora la Gestión de Clientes y Procesos Internos de la Empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8837spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACuadro de Mando IntegralGestión de Procesos InternosGestión de ClientesBalanced ScoreCardMapa Estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del mapa estratégico y el Balanced Score Card para la mejora de la Gestión de clientes y procesos internos de la empresa A&E Aprende Group S.A.C. – Centro de Aprendizaje Briceño, Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y VentasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestríaMaestra en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y VentasORIGINALUPMhuluem.pdfUPMhuluem.pdfapplication/pdf5566816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8275c407-b79d-47c8-9d36-44ebf3a54574/download256b024750a4c755deec82f3066159e5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9e581c2-8d58-441d-9a0d-de6d84332834/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPMhuluem.pdf.txtUPMhuluem.pdf.txtExtracted texttext/plain286678https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b8391ff-865c-4295-a0bb-7f6be3c43190/download3e39870d166d245694edc945c563c281MD53UNSA/8837oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/88372022-06-02 09:37:11.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).