Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de exponer que el mantenimiento es ante todo y sobre todo un servicio, además, las políticas, objetivos y manera de actuar deben ajustarse, desarrollarse y evolucionar con las políticas, objetivos y estructuras de la empresa; pudiendo notar que la evolución de la empresa da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizaka Riquelme, Edgark Anthonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3152
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento de equipos
Instrumentación de laboratorio
proceso productivo
Comunicación digital
Smartphones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_52682fe3cf73cf36a20f4d389a6aafb9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3152
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arizaka Riquelme, Edgark Anthonio2017-10-18T17:38:01Z2017-10-18T17:38:01Z2013El presente trabajo trata de exponer que el mantenimiento es ante todo y sobre todo un servicio, además, las políticas, objetivos y manera de actuar deben ajustarse, desarrollarse y evolucionar con las políticas, objetivos y estructuras de la empresa; pudiendo notar que la evolución de la empresa da lugar a la evolución del servicio de mantenimiento. Dentro de la base teórica que se presenta se vuelve evidente que la evolución de las técnicas de mantenimiento ha ido siempre a la par con las evoluciones tecnológicas, permitiendo incrementar el aprendizaje del comportamiento degenerativo de los equipos que antes era desconocido, además de poder agregar las nuevas tecnológicas para la comunicación en la gestión del mantenimiento. Para el desarrollo del trabajo se considera la aplicación de un sistemas para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo mediante el uso de las Tecnologías de Comunicación Digital, como son los dispositivos móviles, sistema de Control Visual basado en Procesamiento de Imágenes Digital bidimensionales, los códigos QR, soportado en las plataformas HTTP previamente configurado para transmitir entre las aplicaciones móviles y la base de datos responsable de contener la información para el Mantenimiento, lo que permitirá tener control que permitirán realizar mejoras a los sistemas de mantenimiento, dando como resultado la mejora continua a la gestión del Mantenimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3152spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMantenimiento de equiposInstrumentación de laboratorioproceso productivoComunicación digitalSmartphoneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEarriea.pdfapplication/pdf6058338https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/879b9053-37cb-4463-a6b0-43686f12fe8a/download4a1db46fa50d9e75142ad7fba2e74649MD51TEXTIEarriea.pdf.txtIEarriea.pdf.txtExtracted texttext/plain229778https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06796552-db55-4e14-8472-8a9c1ee1fff0/downloadf0af946019d774089d65c9e3f41595acMD52UNSA/3152oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31522022-12-13 00:37:25.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
title Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
spellingShingle Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
Arizaka Riquelme, Edgark Anthonio
Mantenimiento de equipos
Instrumentación de laboratorio
proceso productivo
Comunicación digital
Smartphones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
title_full Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
title_fullStr Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
title_full_unstemmed Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
title_sort Diseño, implementación y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de equipos e instrumentación de un laboratorio para el proceso productivo del cobre
author Arizaka Riquelme, Edgark Anthonio
author_facet Arizaka Riquelme, Edgark Anthonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arizaka Riquelme, Edgark Anthonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento de equipos
Instrumentación de laboratorio
proceso productivo
Comunicación digital
Smartphones
topic Mantenimiento de equipos
Instrumentación de laboratorio
proceso productivo
Comunicación digital
Smartphones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo trata de exponer que el mantenimiento es ante todo y sobre todo un servicio, además, las políticas, objetivos y manera de actuar deben ajustarse, desarrollarse y evolucionar con las políticas, objetivos y estructuras de la empresa; pudiendo notar que la evolución de la empresa da lugar a la evolución del servicio de mantenimiento. Dentro de la base teórica que se presenta se vuelve evidente que la evolución de las técnicas de mantenimiento ha ido siempre a la par con las evoluciones tecnológicas, permitiendo incrementar el aprendizaje del comportamiento degenerativo de los equipos que antes era desconocido, además de poder agregar las nuevas tecnológicas para la comunicación en la gestión del mantenimiento. Para el desarrollo del trabajo se considera la aplicación de un sistemas para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo mediante el uso de las Tecnologías de Comunicación Digital, como son los dispositivos móviles, sistema de Control Visual basado en Procesamiento de Imágenes Digital bidimensionales, los códigos QR, soportado en las plataformas HTTP previamente configurado para transmitir entre las aplicaciones móviles y la base de datos responsable de contener la información para el Mantenimiento, lo que permitirá tener control que permitirán realizar mejoras a los sistemas de mantenimiento, dando como resultado la mejora continua a la gestión del Mantenimiento.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3152
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/879b9053-37cb-4463-a6b0-43686f12fe8a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06796552-db55-4e14-8472-8a9c1ee1fff0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a1db46fa50d9e75142ad7fba2e74649
f0af946019d774089d65c9e3f41595ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343454646108160
score 13.410177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).