Sistema de control e instrumentación de un horno de recalentamiento de tochos

Descripción del Articulo

Este informe por experiencia profesional describe las etapas del proyecto “Sistema de control e instrumentación de un horno de recalentamiento de Tochos” esta obra se realizo en la empresa SIDERPERU donde actualmente laboro. Está constituido por 5 capítulos y 9 anexos: Capítulo I: Una introducción g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puyen Chiscul, Eduardo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Automatización
Instrumentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Este informe por experiencia profesional describe las etapas del proyecto “Sistema de control e instrumentación de un horno de recalentamiento de Tochos” esta obra se realizo en la empresa SIDERPERU donde actualmente laboro. Está constituido por 5 capítulos y 9 anexos: Capítulo I: Una introducción general y el objetivo principal de este proyecto. Capítulo II Datos y características de SIDERPERU que es la principal empresa siderúrgica del Perú, en la cual se ejecuto el proyecto. Capítulo III Marco teórico donde describe la etapa de concepción del proyecto, presupuesto, cronograma y alcances generales Capítulo IV Describe el proyecto en la etapa de ingeniería y ejecución. Detalla la ingeniería eléctrica, demanda de cargas eléctricas y especificaciones eléctricas. En la parte de automatización e instrumentación detalla la arquitectura de control, sistema y lazos de control, instrumentación y el sistema SCADA. Detalla la etapa de ejecución del proyecto, detalles de montaje, características generales de los materiales electromecánicos, cronograma y presupuesto del montaje eléctrico /electrónico, las partidas y metrados de montaje Capítulo V Se nombrar las principales conclusiones y recomendación para tomar en cuenta en futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).