Diagnóstico para la implementación de la norma de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y la norma de gestión del medio ambiente (ISO 14001:2015) en la empresa de servicios en metalmecánica “STEEL WELDER CAT E.I.R.L”, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

Se planteó realizar el diagnóstico para la implementación de la norma de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y la norma de gestión del medio ambiente (ISO 14001:2015) en la empresa de servicios en metalmecánica; como parte del análisis se realizó la determinación de las áreas de análisis (procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cespedes, Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Medio ambiente
requisitos
aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Se planteó realizar el diagnóstico para la implementación de la norma de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y la norma de gestión del medio ambiente (ISO 14001:2015) en la empresa de servicios en metalmecánica; como parte del análisis se realizó la determinación de las áreas de análisis (procesos unitarios) que para el presente caso han sido 07 que corresponden a: zona de ingreso y descarga de la materia prima, almacén de productos químicos, área de corte y limpieza, área de armado y ensamblado, área de soldadura, área de pintura de acabados y área administrativa. Luego de la aplicación y análisis de los requisitos del cliente se identifica deficiencia respecto a los requisitos en posventa y en la sensación de los clientes respecto a la sensibilidad de los trabajadores hacia sus necesidades. Se identifica un total de 29 aspectos ambientales de los cuales 21 son no significativos y 08 son significativos estos últimos asociados a la generación de residuos sólidos peligrosos y a la generación de agua residual, finalmente se planteó como propuesta de requisitos del sistema integrado de gestión al contexto de la organización, liderazgo planteando una política integrada y a la planificación donde se plantean objetivos integrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).