Propuesta de un programa de gestión ambiental de una planta empacadora de productos agrícolas, basadas en la norma ISO 14001:2015. Zarumilla – Tumbes, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal proponer programas de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001 y evaluar ambientalmente la planta empacadora de productos agrícolas Eximport La Rocana EIRL. Se determinaron los aspectos e impactos ambientales utilizándose la matriz de Leopold y se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2438 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Gestión Ambiental Aspectos Programas Requisitos ISO 14001 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal proponer programas de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001 y evaluar ambientalmente la planta empacadora de productos agrícolas Eximport La Rocana EIRL. Se determinaron los aspectos e impactos ambientales utilizándose la matriz de Leopold y se determinó los impactos ambientales más significativos. Se propusieron los programas de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001. Después de haber hecho el análisis de los impactos ambientales los más significativos fueron contaminación del aire, contaminación al suelo, contaminación al agua. Se formuló los siguientes programas ambientales: programa de manejo de calidad de aire, programa de manejo del recurso hídrico, programa de manejo de residuos sólidos, programa de materiales peligrosos y programa de capacitación. La aplicación de los programas propuestos llevó a actividades más sostenibles dentro de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).