Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno
Descripción del Articulo
La insuficiencia de recursos hídricos en las zonas altiplánicas del Perú y la limitación de recursos para la producción o adquisición de energía eléctrica han impulsado la búsqueda de fuentes de energía más económicas y cercanas a los puntos de consumo. Un ejemplo de esto es la Generación de Energía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación Distribuida Bombeo de agua con energía eólica Micro generación Eólica Aerogeneradores. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_51f2ae095b0dd1907a9327cca5406b09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17329 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Butron Fernandez, Fredy AlbertoTurpo Davila, David2024-03-25T17:01:56Z2024-03-25T17:01:56Z2023La insuficiencia de recursos hídricos en las zonas altiplánicas del Perú y la limitación de recursos para la producción o adquisición de energía eléctrica han impulsado la búsqueda de fuentes de energía más económicas y cercanas a los puntos de consumo. Un ejemplo de esto es la Generación de Energía Eléctrica con energías renovables para el Bombeo de Agua. Esta investigación se enfoca en la Generación de Energía Eléctrica destinada al Bombeo de Agua como solución en el contexto de la sequía que afecta al centro poblado de Isivilla, ubicado en el Distrito de Corani, Provincia de Carabaya, Puno. El objetivo de la investigación es el diseño de un sistema de Generación Distribuida de energía eólica para el bombeo de agua en el centro poblado de Isivilla, Puno. La investigación se centra en analizar tanto el recurso eólico como los recursos hídricos en captaciones de agua situadas a unos 7 kilómetros de distancia (sector Chillik’ucho) para su uso en el bombeo. Tras la evaluación de los resultados de este análisis de recursos, se propone la implementación de una Microgeneración Eólica con una potencia instalada de 20 [kW], conectada a la red de distribución (on grid) con el propósito de bombear agua a un caudal de 6 [litros/s]. Esta solución se plantea para abastecer a una población de aproximadamente 1200 habitantes en el centro poblado de Isivilla.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17329spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGeneración DistribuidaBombeo de agua con energía eólicaMicro generación EólicaAerogeneradores.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29235850https://orcid.org/0000-0003-0631-758973031972711046Carcausto Tapia, Mikhail VenancioTanca Villanueva, Moises CarlosButron Fernandez, Fredy Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c63fe74a-b9ec-4f13-b1e4-57e2fe44a54f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALELtudad.pdfapplication/pdf6116862https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/502b904c-9a5a-46c8-bdbc-926d538d4322/downloada9d2497ace4f00ad8029327b958f96e3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf984659https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbb59b3e-cd23-4321-9d96-dc80366e25a1/download8a351904ddc3a60cc5a71179a6114863MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf513470https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e324d14c-61a9-4509-a776-9750281ebe09/download4e02171ce8a74f10020a32ee016ded4eMD5320.500.12773/17329oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173292024-09-06 14:32:27.328http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno |
title |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno Turpo Davila, David Generación Distribuida Bombeo de agua con energía eólica Micro generación Eólica Aerogeneradores. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno |
title_full |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno |
title_sort |
Diseño de un sistema de generación distribuida con energía eólica para bombeo de recurso hídrico en el centro poblado Isivilla - Puno |
author |
Turpo Davila, David |
author_facet |
Turpo Davila, David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Butron Fernandez, Fredy Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Turpo Davila, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Generación Distribuida Bombeo de agua con energía eólica Micro generación Eólica Aerogeneradores. |
topic |
Generación Distribuida Bombeo de agua con energía eólica Micro generación Eólica Aerogeneradores. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La insuficiencia de recursos hídricos en las zonas altiplánicas del Perú y la limitación de recursos para la producción o adquisición de energía eléctrica han impulsado la búsqueda de fuentes de energía más económicas y cercanas a los puntos de consumo. Un ejemplo de esto es la Generación de Energía Eléctrica con energías renovables para el Bombeo de Agua. Esta investigación se enfoca en la Generación de Energía Eléctrica destinada al Bombeo de Agua como solución en el contexto de la sequía que afecta al centro poblado de Isivilla, ubicado en el Distrito de Corani, Provincia de Carabaya, Puno. El objetivo de la investigación es el diseño de un sistema de Generación Distribuida de energía eólica para el bombeo de agua en el centro poblado de Isivilla, Puno. La investigación se centra en analizar tanto el recurso eólico como los recursos hídricos en captaciones de agua situadas a unos 7 kilómetros de distancia (sector Chillik’ucho) para su uso en el bombeo. Tras la evaluación de los resultados de este análisis de recursos, se propone la implementación de una Microgeneración Eólica con una potencia instalada de 20 [kW], conectada a la red de distribución (on grid) con el propósito de bombear agua a un caudal de 6 [litros/s]. Esta solución se plantea para abastecer a una población de aproximadamente 1200 habitantes en el centro poblado de Isivilla. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-25T17:01:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-25T17:01:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17329 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17329 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c63fe74a-b9ec-4f13-b1e4-57e2fe44a54f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/502b904c-9a5a-46c8-bdbc-926d538d4322/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbb59b3e-cd23-4321-9d96-dc80366e25a1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e324d14c-61a9-4509-a776-9750281ebe09/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 a9d2497ace4f00ad8029327b958f96e3 8a351904ddc3a60cc5a71179a6114863 4e02171ce8a74f10020a32ee016ded4e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763075544612864 |
score |
13.871689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).