Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende, describir la Comunicación Externa de la empresa Southern Copper Corporation en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María en la población del distrito de Cocachacra, provincia de Islay; para la comunicación externa es de suma importancia usar est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Externa Conflictos Sociales actores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNSA_4ed18aa912a98b0df4d84b1b47711a41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13909 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 |
title |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 |
spellingShingle |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 Rodriguez Escalante, Ayra Florencia Comunicación Externa Conflictos Sociales actores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 |
title_full |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 |
title_fullStr |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 |
title_full_unstemmed |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 |
title_sort |
Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021 |
author |
Rodriguez Escalante, Ayra Florencia |
author_facet |
Rodriguez Escalante, Ayra Florencia Gutierrez Estrada, Paola Johana |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez Estrada, Paola Johana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcon Condori, Javier Guido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Escalante, Ayra Florencia Gutierrez Estrada, Paola Johana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Externa Conflictos Sociales actores sociales |
topic |
Comunicación Externa Conflictos Sociales actores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente investigación pretende, describir la Comunicación Externa de la empresa Southern Copper Corporation en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María en la población del distrito de Cocachacra, provincia de Islay; para la comunicación externa es de suma importancia usar estrategias que permitan mantener esa relación bidireccional con su público y que los mensajes lleguen lo más claro posible a cada poblador de Cocachacra. El Conflicto Social a consecuencia del proyecto minero Tía María, el cual procesa óxidos de cobre, están ubicados en el desierto La Joya. Dicho proyecto minero ha traído consigo inestabilidad socio- ambiental, ocasionando desde años atrás, hasta la actualidad, diversos enfrentamientos entre los pobladores y la empresa minera Southern. De acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación, cumple con las características de un estudio descriptivo, ya que su propósito es describir las variables Comunicación externa y Conflictos sociales. En el estudio realizado se utilizó el diseño no experimental transversal, porque las variables se estudiaron en su estado natural sin ser sometidos a manipulación y se hizo un corte en el tiempo, para obtener los datos en una sola oportunidad. Se determinó como conclusión general que la comunicación externa empleada fue negativa con mensajes distorsionados; las técnicas comunicativas usadas no estaban acorde a la realidad que viven los pobladores del distrito, si hubieran estado enfocadas claramente se hubiera evitado el Conflicto Social que desde años atrás, viene arrastrando sucesos violentos con el único afán de defender la agricultura la cual su principal fuente de ingreso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-24T23:42:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-24T23:42:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13909 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13909 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4847b4b5-6f21-402a-9262-950fbc2f181c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8b962af-9427-4c95-a606-d53789baa6f7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c679661c-c26c-4154-b0b5-0d79f24ccffd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4efecc4bc15a8f05faf5ca134c57cd98 960540fc3f05a8dde03616cda895a02b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763041561313280 |
spelling |
Alarcon Condori, Javier GuidoRodriguez Escalante, Ayra FlorenciaGutierrez Estrada, Paola Johana2022-03-24T23:42:55Z2022-03-24T23:42:55Z2021La presente investigación pretende, describir la Comunicación Externa de la empresa Southern Copper Corporation en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María en la población del distrito de Cocachacra, provincia de Islay; para la comunicación externa es de suma importancia usar estrategias que permitan mantener esa relación bidireccional con su público y que los mensajes lleguen lo más claro posible a cada poblador de Cocachacra. El Conflicto Social a consecuencia del proyecto minero Tía María, el cual procesa óxidos de cobre, están ubicados en el desierto La Joya. Dicho proyecto minero ha traído consigo inestabilidad socio- ambiental, ocasionando desde años atrás, hasta la actualidad, diversos enfrentamientos entre los pobladores y la empresa minera Southern. De acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación, cumple con las características de un estudio descriptivo, ya que su propósito es describir las variables Comunicación externa y Conflictos sociales. En el estudio realizado se utilizó el diseño no experimental transversal, porque las variables se estudiaron en su estado natural sin ser sometidos a manipulación y se hizo un corte en el tiempo, para obtener los datos en una sola oportunidad. Se determinó como conclusión general que la comunicación externa empleada fue negativa con mensajes distorsionados; las técnicas comunicativas usadas no estaban acorde a la realidad que viven los pobladores del distrito, si hubieran estado enfocadas claramente se hubiera evitado el Conflicto Social que desde años atrás, viene arrastrando sucesos violentos con el único afán de defender la agricultura la cual su principal fuente de ingreso.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13909spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación ExternaConflictos Socialesactores socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Comunicación externa de la empresa Southern Perú en la prevención del conflicto social por el proyecto Tía María con la población del distrito de Cocachacra, primer trimestre, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29408651https://orcid.org/0000-0001-9195-87567644757573902026322066Ortiz Huarachi, Lisbeth AnickRamos Núñez, EleanaAlarcon Condori, Javier Guidohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación con especialidad en Relaciones PúblicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciadas en Ciencias de la Comunicación, especialidad: Relaciones PúblicasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4847b4b5-6f21-402a-9262-950fbc2f181c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCCroesaf_guespj.pdfCCroesaf_guespj.pdfapplication/pdf2217014https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8b962af-9427-4c95-a606-d53789baa6f7/download4efecc4bc15a8f05faf5ca134c57cd98MD51TEXTCCroesaf_guespj.pdf.txtCCroesaf_guespj.pdf.txtExtracted texttext/plain202557https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c679661c-c26c-4154-b0b5-0d79f24ccffd/download960540fc3f05a8dde03616cda895a02bMD5320.500.12773/13909oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/139092022-05-18 03:03:45.291https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).