Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la Frecuencia de Depresión, Sintomatología depresiva y su asociación con Factores sociodemográficos en Adolescentes estudiantes de un academia Preuniversitaria de Arequipa, 2015. Métodos:Estudio descriptivo, transversal, de campo según Altman, se encuestaron estudiantes adolesce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquimia Pacheco, Juan José Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/288
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Conducta humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
id UNSA_4e2e3c482febc7a89a273e0d21721736
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/288
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Linares Silva, BlancaChuquimia Pacheco, Juan José Víctor2016-08-31T20:47:39Z2016-08-31T20:47:39Z2015Objetivo: Determinar la Frecuencia de Depresión, Sintomatología depresiva y su asociación con Factores sociodemográficos en Adolescentes estudiantes de un academia Preuniversitaria de Arequipa, 2015. Métodos:Estudio descriptivo, transversal, de campo según Altman, se encuestaron estudiantes adolescentes, de los cuales 98 .llenaron de manera correcta el cuestionario suministrado, estos tenían una edad comprendida entre 14 y 19 años , que asistieron a la academia preuniversitaria Bryce , durante los meses de julio y agosto del 2015.A cada estudiante adolescente se le aplico un cuestionario de datos sociodemográficos, la escala de Birleson modificada para Trastornos Depresivos en Niños y Adolescentes. Se determinó la frecuencia de depresión, sintomatología depresiva, y su asociación a la escala sociodemográfica. Conclusión:Hubo una frecuencia de depresión en 5.10% y sintomatología depresiva en 48.98% de adolescentes,Los factores sociodemográficos en adolescentes fueron proporciones similares de varones y mujeres, edad predominante por encima de los 16 años(48,98%), religión católica(80,61%), procedencia urbana(79,59%), enfermedad medica crónica(7.14%), convivencia con ambos padres(63,27%) y dependencia de ambos(73,47%), con muy buena(33,67%) o buena relación(40,82%) con los mismos, y antecedente de enfermedad psiquiátrica(11.22%) de adolescentes..Se encontró asociación significativa entre el sexo femenino y la presencia de Depresión y Sintomatología Depresiva.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/288spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalud mentalConducta humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALM-21220.pdfapplication/pdf3023380https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01af0228-5f3a-4f94-8944-c5b190b4bcd6/download9b51f249f82402b3faf0ac0fe6da9a92MD51TEXTM-21220.pdf.txtM-21220.pdf.txtExtracted texttext/plain140562https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/814315e7-c73e-4ff5-8ae3-b139c436a2eb/download93109be7b6aad9bcb7183e240b1e4a42MD52UNSA/288oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2882022-05-13 20:06:17.411http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
title Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
spellingShingle Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
Chuquimia Pacheco, Juan José Víctor
Salud mental
Conducta humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
title_short Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
title_full Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
title_fullStr Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
title_full_unstemmed Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
title_sort Frecuencia de depresión, sintomatología depresiva y su asociación con factores socio demográficos en adolescentes estudiantes de una academia preuniversitaria de Arequipa, 2015
author Chuquimia Pacheco, Juan José Víctor
author_facet Chuquimia Pacheco, Juan José Víctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Silva, Blanca
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquimia Pacheco, Juan José Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud mental
Conducta humana
topic Salud mental
Conducta humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
description Objetivo: Determinar la Frecuencia de Depresión, Sintomatología depresiva y su asociación con Factores sociodemográficos en Adolescentes estudiantes de un academia Preuniversitaria de Arequipa, 2015. Métodos:Estudio descriptivo, transversal, de campo según Altman, se encuestaron estudiantes adolescentes, de los cuales 98 .llenaron de manera correcta el cuestionario suministrado, estos tenían una edad comprendida entre 14 y 19 años , que asistieron a la academia preuniversitaria Bryce , durante los meses de julio y agosto del 2015.A cada estudiante adolescente se le aplico un cuestionario de datos sociodemográficos, la escala de Birleson modificada para Trastornos Depresivos en Niños y Adolescentes. Se determinó la frecuencia de depresión, sintomatología depresiva, y su asociación a la escala sociodemográfica. Conclusión:Hubo una frecuencia de depresión en 5.10% y sintomatología depresiva en 48.98% de adolescentes,Los factores sociodemográficos en adolescentes fueron proporciones similares de varones y mujeres, edad predominante por encima de los 16 años(48,98%), religión católica(80,61%), procedencia urbana(79,59%), enfermedad medica crónica(7.14%), convivencia con ambos padres(63,27%) y dependencia de ambos(73,47%), con muy buena(33,67%) o buena relación(40,82%) con los mismos, y antecedente de enfermedad psiquiátrica(11.22%) de adolescentes..Se encontró asociación significativa entre el sexo femenino y la presencia de Depresión y Sintomatología Depresiva.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:47:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:47:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/288
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01af0228-5f3a-4f94-8944-c5b190b4bcd6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/814315e7-c73e-4ff5-8ae3-b139c436a2eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b51f249f82402b3faf0ac0fe6da9a92
93109be7b6aad9bcb7183e240b1e4a42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762873874087936
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).