Perfil socio demográfico, nivel de síndrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad en internos de medicina de dos hospitales públicos de Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
Antecedente: Los Niveles de Síndrome de Burnout pueden desencadenar la presencia de niveles elevados de ansiedad, y podría existir relación entre ambas variables. Afectando el funcionamiento en diferentes áreas del personal de salud.Objetivo: Determinar el Perfil sociodemográfico, el Nivel de Síndro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/293 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Stress psicologico Psicologia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Antecedente: Los Niveles de Síndrome de Burnout pueden desencadenar la presencia de niveles elevados de ansiedad, y podría existir relación entre ambas variables. Afectando el funcionamiento en diferentes áreas del personal de salud.Objetivo: Determinar el Perfil sociodemográfico, el Nivel de Síndrome de Burnout y su asociación con el Nivel de Ansiedad en Internos de Medicina de dos Hospitales públicos de Arequipa.Métodos: Se aplicó una ficha de datos sobre características sociodemográficas, el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). Se obtuvieron los resultados utilizando la estadística descriptiva y para la asociación de variables la Prueba de Chi cuadrado de Pearson y el coeficiente P< 0,05.Resultados: De los 115 participantes, el 57,4% fueron varones y 42,6% mujeres, de estado civil soltero en 96,5%, que viven con sus padres en 60%, cuyo Hospital de sede de Internado es el Honorio Delgado Espinoza en un 65,2%, que tienen plaza no rentada en un 51,3%, que realizan la rotación de Pediatría en un 27,8%, con edades que en 55.7% de casos estuvieron entre los 23 a 24 años. Con un nivel Intermedio de síndrome de Burnout en un 57,4% y un nivel de ansiedad leve en el 42,6% de casos. Si bien es cierto no se estableció ninguna asociación estadísticamente significativa entre las variables del perfil sociodemográfico y el nivel de Síndrome de Burnout como también con el nivel de ansiedad. Sin embargo si se estableció que el Nivel de Síndrome de Burnout tiene relación estadística significativa con los niveles de Ansiedad (P<0,05) Conclusión: Los niveles de Síndrome de Burnout afectan de manera directamente proporcional a los niveles de ansiedad en los internos de medicina, alterando áreas de su funcionamiento que deberían considerarse a estudiar en posteriores investigaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).