Estudio paragenético, zoneamiento y control estructural asociado a fluidos hidrotermales de las Vetas Nancy, milagrosa de la unidad minera aurífera Cuatro de Enero S.A.
Descripción del Articulo
El yacimiento minero Aurífera Cuatro de Enero S.A., Unidad Minera MACDESA – UMM, es una empresa de minería convencional, semi-mecanizada productora de oro, se ubica en el departamento de Arequipa, provincia Caraveli, distrito Chaparra. Las vetas Nancy y Milagrosa de la UMM, están emplazadas en grano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13350 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paragénesis zoneamiento control estructural vetas auríferas clavos bolsonadas cuarzo pirita oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El yacimiento minero Aurífera Cuatro de Enero S.A., Unidad Minera MACDESA – UMM, es una empresa de minería convencional, semi-mecanizada productora de oro, se ubica en el departamento de Arequipa, provincia Caraveli, distrito Chaparra. Las vetas Nancy y Milagrosa de la UMM, están emplazadas en granodioritas de la super unidad Linga que está intruida por diques andesiticos de edad Cretáceo Superior. Las estructuras mineralizadas tienen orientación NW - SE, con buzamiento hacia el NE y NW, de acuerdo al análisis cinemático de microestructuras y análisis estructural las vetas están emplazadas en estructuras con fallamiento normal con componente sinestral y están cortadas por fallas pos-mineralización estériles. Las vetas corresponden a depósitos filoneanos epigenéticos de origen hidrotermal, en vetas delgadas que van de centímetros a varios metros, con estructuras de caballos, bolsonadas, clavos mineralizados (ore shoot), con lentes de mineral, formando estructuras tipo rosario. Las vetas están rellenas por cuarzo-pirita - oro con 85 a 90 % de cuarzo y 10 - 15% de sulfuros; el Au se presenta en forma microscópica y macroscópica en sulfuros (pirita) y sus contenidos son variables con una asociación mineralógica Qz – Py – Cpy – Cal, emplazadas en cuatro fases paragenéticas. El zoneamiento se aprecia en los diferentes niveles del yacimiento, tanto en la vertical como en la horizontal con ligeros cambios mineralógicos, y se pueden definir los clavos y bolsonadas mineralizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).