Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se plantea una metodología para el diseño, que permita tomar decisiones para la reconfiguración de redes de distribución mediante alternativas topológicas que ofrezcan menores pérdidas. Esta tesis pretende contribuir con la investigación sobre la reconfiguración de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Paco, Silvio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7277
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconfiguración de redes
Alternativas topológicas
Distribución de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_4b8227aa8f70c75b58869e24fee2f5f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7277
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Puma, JaimeAquino Paco, Silvio2018-12-20T13:57:52Z2018-12-20T13:57:52Z2018En el presente trabajo de tesis se plantea una metodología para el diseño, que permita tomar decisiones para la reconfiguración de redes de distribución mediante alternativas topológicas que ofrezcan menores pérdidas. Esta tesis pretende contribuir con la investigación sobre la reconfiguración de redes de distribución, desde un punto de vista académico. La reconfiguración de sistemas de distribución de energía eléctrica consiste en alterar la topología de las redes de distribución a través de la abertura o cierre de seccionadores. Este procedimiento nos permite minimizar las perdidas y mejorar los niveles de tensión. Para el desarrollo de la presente propuesta, se han consultado diferentes publicaciones de métodos de reconfiguración. En esta tesis se desarrolla un método buscando la minimización de pérdidas, propuesta por el paper titulado Reconfiguration Of Electric Distribution Networks For Resistive Line Losses Reduction de los autores Dariush Shirmohammadi y H. Wayne Hong. El proceso de esta metodología empieza con la solución de flujos de potencia de la red que resulta de la operación de cierre de todos los seccionadores de la red, para posteriormente abrir el seccionador que acarree la menor corriente, lo cual se determina por un proceso de ordenamiento de corrientes acarreada por los seccionadores obteniendo el modelo de flujo óptimo, este proceso es repetido hasta que la red llegue a ser radial y no infringir ninguna restricción como; carga sin conectar, perfil de voltaje y ampacidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7277spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReconfiguración de redesAlternativas topológicasDistribución de energía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Líneainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, Ingeniería Eléctrica con mención en Electricidad IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias, Ingeniería Eléctrica con mención en Electricidad IndustrialORIGINALELMaqpas.pdfapplication/pdf4080181https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4af347f-4a8c-4189-8235-e4c04a4127cf/downloade690aa0183fe539211ed63de35790b91MD51TEXTELMaqpas.pdf.txtELMaqpas.pdf.txtExtracted texttext/plain145931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93da7938-da48-4508-a3d5-1dc5763585cc/downloadd4e76fe03876d6ed0079f01fe5caff9cMD52UNSA/7277oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72772022-05-29 11:32:50.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
title Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
spellingShingle Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
Aquino Paco, Silvio
Reconfiguración de redes
Alternativas topológicas
Distribución de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
title_full Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
title_fullStr Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
title_full_unstemmed Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
title_sort Aplicación de una metodología de reconfiguración de redes de distribución para reducir pérdidas Resistivas en la Línea
author Aquino Paco, Silvio
author_facet Aquino Paco, Silvio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Puma, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Paco, Silvio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reconfiguración de redes
Alternativas topológicas
Distribución de energía eléctrica
topic Reconfiguración de redes
Alternativas topológicas
Distribución de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente trabajo de tesis se plantea una metodología para el diseño, que permita tomar decisiones para la reconfiguración de redes de distribución mediante alternativas topológicas que ofrezcan menores pérdidas. Esta tesis pretende contribuir con la investigación sobre la reconfiguración de redes de distribución, desde un punto de vista académico. La reconfiguración de sistemas de distribución de energía eléctrica consiste en alterar la topología de las redes de distribución a través de la abertura o cierre de seccionadores. Este procedimiento nos permite minimizar las perdidas y mejorar los niveles de tensión. Para el desarrollo de la presente propuesta, se han consultado diferentes publicaciones de métodos de reconfiguración. En esta tesis se desarrolla un método buscando la minimización de pérdidas, propuesta por el paper titulado Reconfiguration Of Electric Distribution Networks For Resistive Line Losses Reduction de los autores Dariush Shirmohammadi y H. Wayne Hong. El proceso de esta metodología empieza con la solución de flujos de potencia de la red que resulta de la operación de cierre de todos los seccionadores de la red, para posteriormente abrir el seccionador que acarree la menor corriente, lo cual se determina por un proceso de ordenamiento de corrientes acarreada por los seccionadores obteniendo el modelo de flujo óptimo, este proceso es repetido hasta que la red llegue a ser radial y no infringir ninguna restricción como; carga sin conectar, perfil de voltaje y ampacidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:57:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:57:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7277
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4af347f-4a8c-4189-8235-e4c04a4127cf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93da7938-da48-4508-a3d5-1dc5763585cc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e690aa0183fe539211ed63de35790b91
d4e76fe03876d6ed0079f01fe5caff9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762744221859840
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).