Reconfiguración de redes de distribución de energía eléctrica, considerando las restricciones de operación y minimizando la perdida de potencia
Descripción del Articulo
Esta tesis desarrolla una metodología con un enfoque innovador para abordar el desafío de la reconfiguración de redes de distribución (RRD), con el objetivo de reducir la pérdida de energía a través de un método avanzado de optimización del enjambre de partículas tangentes hiperbólicas (HT-PSO). Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28331 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perdidas de energía Reconfiguración de redes de distribución Optimización del enjambre de partículas tangentes hiperbólicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | Esta tesis desarrolla una metodología con un enfoque innovador para abordar el desafío de la reconfiguración de redes de distribución (RRD), con el objetivo de reducir la pérdida de energía a través de un método avanzado de optimización del enjambre de partículas tangentes hiperbólicas (HT-PSO). Este enfoque se distingue por la adopción de una novedosa función tangente hiperbólica, que limita efectivamente la tasa de cambio de los valores V (t+1) id es la probabilidad de que el resultado Xid sea 1 o 0, donde Xid representa la solución óptima del problema de optimización), ofreciendo una mejora significativa con respecto a los métodos tradicionales basados en la función sigmoidea. Permite también un mejor control de los valores de la tasa de cambio en las partículas entre [0.0-1.0] para descubrir las mejores soluciones. Otra característica clave de este nuevo enfoque es la integración de un parámetro ajustable, δ, en el HT-PSO, lo que mejora la adaptabilidad de la curva. La cuidadosa optimización de δ garantiza un control superior sobre la tasa de cambio en todo el rango operativo. Esta estrategia de control refinada eleva significativamente la eficiencia de los procesos de búsqueda y convergencia en RRD. El parámetro δ óptimo es determinado con un algoritmo basado en la suma de mínimos cuadrados para cada espacio selectivo de la malla sin realizar pruebas para establecer el valor óptimo del parámetro añadido. Por otro lado, se realizó la implementación de los sistemas de distribución de 33 y 94 barras en el software OpenDSS para poder realizar las simulaciones y evaluar la nueva metodología de optimización. Los resultados de las simulaciones comparativas con otros 5 métodos de la literatura técnica en sistemas de 33 y 94 barras muestran una mejora en la convergencia al considerar un máximo de 100 iteraciones, demostrando una exploración más exhaustiva del espacio de búsqueda, que los métodos existentes documentados en la literatura basados en PSO y variaciones donde se proponen funciones nuevas para la tasa de cambio de valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).