Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna

Descripción del Articulo

La Concesión Minera Tres Reyes Magos, pretende procesa mineral de operaciones mineras cercanas al área de concesión y de la misma concesión, las cuales serán beneficiadas en la planta de tratamiento de cianuración de minerales auríferos, con una capacidad de 300 TPD, del procesamiento del mineral se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Guzman, Gonzalo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9422
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relavera
geotecnia
calicatas
tratamiento
aurífero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_49ecd369375ad54b420262351db0c88f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9422
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
title Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
spellingShingle Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
Vilca Guzman, Gonzalo Eduardo
Relavera
geotecnia
calicatas
tratamiento
aurífero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
title_full Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
title_fullStr Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
title_full_unstemmed Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
title_sort Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacna
author Vilca Guzman, Gonzalo Eduardo
author_facet Vilca Guzman, Gonzalo Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Guzman, Gonzalo Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relavera
geotecnia
calicatas
tratamiento
aurífero
topic Relavera
geotecnia
calicatas
tratamiento
aurífero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La Concesión Minera Tres Reyes Magos, pretende procesa mineral de operaciones mineras cercanas al área de concesión y de la misma concesión, las cuales serán beneficiadas en la planta de tratamiento de cianuración de minerales auríferos, con una capacidad de 300 TPD, del procesamiento del mineral se obtienen relaves de cianuración que contiene a soluciones auriferas y relaves producto de los procesos de cianuración. El presente trabajo “FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCION DE UN DEPOSITO DE RELAVES E IMPLEMENTACION DEL TRATAMIENTO DE RELAVES DE CIANURACION EN LA CONCESION MINERA TRES REYES MAGOS EN LA REGION TACNA”; desarrollado pretende dar a conocer la secuencia de puesta en operación de un depósito de residuos metalúrgicos luego de su tratamiento de lixiviación en base a la normatividad existente, para ello se esquematiza en base a los capítulos siguientes: En el capítulo primero se describe las generalidades, indicando los objetivos, la justificación y un breve alcance de lo que representa la propuesta metalúrgica. En el capítulo segundo se detalla la fundamentación teórica, en la cual se realiza la conceptualización en base a la cual se desarrolla el presente estudio referente a la hidrología y sismicidad del área de instalación de la relavera. En el capítulo tercero hace referencia a la geotecnia de campo, cimentaciones, cortes estructurales de la relavera. Mientras que en el capítulo cuarto se presenta el diseño de la relavera, estabilidad y tipificación de los relaves a ser depositados. En el capítulo quinto es referente a las instalaciones y desarrollo de la relavera, sus características y manejo de las aguas. Y en el capítulo sexto es referente a los ensayes de laboratorio y de campo. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y bibliografía; con los cuales se permitira la adaptación de nuevos sistemas de tratamiento de minerales auríferos permite mejorar la calidad de los relaves aplicando tecnologías cada vez más limpias y con ello también involucra que las zonas de depósito de los relaves generados tiendan a ser adecuados y puedan mitigar efectos nocivos ambientales realizando una caracterización adecuada del sistema particulado basadas en pruebas de laboratorio y de campo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-23T17:23:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-23T17:23:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9422
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc3382f9-97f3-40f8-ad8d-e99f39ab6fc8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9b13f96-cfd9-4310-84ff-c38f9301fdc3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0f7b7cf-6688-481b-b8e2-90bae192bc08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50c05376684ebe52082f75bc11f3cff1
fc450fa7d1e85259cedfb8807ef01c52
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763084422905856
spelling Vilca Guzman, Gonzalo Eduardo2019-09-23T17:23:43Z2019-09-23T17:23:43Z2018La Concesión Minera Tres Reyes Magos, pretende procesa mineral de operaciones mineras cercanas al área de concesión y de la misma concesión, las cuales serán beneficiadas en la planta de tratamiento de cianuración de minerales auríferos, con una capacidad de 300 TPD, del procesamiento del mineral se obtienen relaves de cianuración que contiene a soluciones auriferas y relaves producto de los procesos de cianuración. El presente trabajo “FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCION DE UN DEPOSITO DE RELAVES E IMPLEMENTACION DEL TRATAMIENTO DE RELAVES DE CIANURACION EN LA CONCESION MINERA TRES REYES MAGOS EN LA REGION TACNA”; desarrollado pretende dar a conocer la secuencia de puesta en operación de un depósito de residuos metalúrgicos luego de su tratamiento de lixiviación en base a la normatividad existente, para ello se esquematiza en base a los capítulos siguientes: En el capítulo primero se describe las generalidades, indicando los objetivos, la justificación y un breve alcance de lo que representa la propuesta metalúrgica. En el capítulo segundo se detalla la fundamentación teórica, en la cual se realiza la conceptualización en base a la cual se desarrolla el presente estudio referente a la hidrología y sismicidad del área de instalación de la relavera. En el capítulo tercero hace referencia a la geotecnia de campo, cimentaciones, cortes estructurales de la relavera. Mientras que en el capítulo cuarto se presenta el diseño de la relavera, estabilidad y tipificación de los relaves a ser depositados. En el capítulo quinto es referente a las instalaciones y desarrollo de la relavera, sus características y manejo de las aguas. Y en el capítulo sexto es referente a los ensayes de laboratorio y de campo. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y bibliografía; con los cuales se permitira la adaptación de nuevos sistemas de tratamiento de minerales auríferos permite mejorar la calidad de los relaves aplicando tecnologías cada vez más limpias y con ello también involucra que las zonas de depósito de los relaves generados tiendan a ser adecuados y puedan mitigar efectos nocivos ambientales realizando una caracterización adecuada del sistema particulado basadas en pruebas de laboratorio y de campo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9422spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaverageotecniacalicatastratamientoauríferohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Factibilidad para la construcción de un depósito de relaves e implementación del tratamiento de relaves de cianuración en la concesión minera tres reyes magos en la región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaTEXTIMviguge.pdf.txtIMviguge.pdf.txtExtracted texttext/plain179611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc3382f9-97f3-40f8-ad8d-e99f39ab6fc8/download50c05376684ebe52082f75bc11f3cff1MD53ORIGINALIMviguge.pdfIMviguge.pdfapplication/pdf4644695https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9b13f96-cfd9-4310-84ff-c38f9301fdc3/downloadfc450fa7d1e85259cedfb8807ef01c52MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0f7b7cf-6688-481b-b8e2-90bae192bc08/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9422oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/94222022-07-26 03:55:23.534http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).