Niveles de comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Francisco Mostajo, Tiabaya, Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se concreta además por nuestro interés en plantear desde la comunidad educativa para mejorar la capacidad de los estudiantes en cuanto a lectura y la comprensión de textos. El nivel de comprensión lectora de los estudiantes; es un indicador muy importante para poder deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaiña Cahui, Ana María, Condori Taco, Yésica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1940
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estudiantes
Secundaria
Apreciación critica
Objetivos de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se concreta además por nuestro interés en plantear desde la comunidad educativa para mejorar la capacidad de los estudiantes en cuanto a lectura y la comprensión de textos. El nivel de comprensión lectora de los estudiantes; es un indicador muy importante para poder determinar el éxito de los objetivos terminales de la educación peruana; en efecto que un estudiante pueda delimitar lo que se plantea en forma explícita de un texto; que asuma asimismo la capacidad de jerarquizar, organizar y reorganizar el pensamiento del autor del texto; así como poder deducir conclusiones y poder asumir juicios de evaluación en relación al texto leído y finalmente establecer una apreciación crítica a través de la interacción entre el texto, el lector y el contexto social en el que se desarrolla supone un avance cualitativo en los niveles de comprensión lectora. El presente trabajo de investigación recoge un diagnóstico precisamente de los niveles de comprensión lectora en el primer año de educación secundaria y aporta un proyecto educativo que desde la comunidad educativa a través de la estrategias de animación de lectura y comprensión de textos por ello representa un importante aporte para la mejorar la comprensión lectora en el sistema educativo peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).