Bienestar psicológico y resiliencia en padres de niños con autismo de la ONG autismo AQP
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el Bienestar Psicológico y la Resiliencia en padres de niños con autismo de la ONG “Autismo AQP”. Se trabajó bajo un paradigma cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional transversal. La muestra fue seleccionada a tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13655 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Psicológico Resiliencia ONG “Autismo AQP” Padres de niños con TEA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el Bienestar Psicológico y la Resiliencia en padres de niños con autismo de la ONG “Autismo AQP”. Se trabajó bajo un paradigma cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional transversal. La muestra fue seleccionada a través de una técnica de muestreo no probabilístico de tipo intencional, se contó con la participación de 50 padres de niños con autismo pertenecientes a una ONG de la ciudad de Arequipa con edades que oscilan entre 18 y 45 años. En un primer momento se obtuvo el consentimiento informado de los participantes. Posteriormente aquellos participantes que cumplieron con todos los criterios de inclusión fueron evaluados con dos escalas, las cuales fueron: la Escala de Bienestar Psicológico (José Sánchez Cánovas) y la Escala de Resiliencia (Wagnild y Young). Para el análisis de los datos se procedió a la tabulación de datos en una matriz Excel, además se procedió a realizar el análisis de la confiabilidad de la data por medio del coeficiente de Alfa de Cronbach, ya que los instrumentos son de escala Likert, luego se pasó a incorporar la data en el paquete estadístico SPSS 23. Para el análisis de relación y análisis descriptivo se utilizó la prueba no paramétrica de X2 (Chi Cuadrada). Los resultados mostraron que no existe una relación significativa entre el Bienestar Psicológico y la Resiliencia en la muestra. Además, se encontró que la mayor parte de padres de niños con autismo tienen niveles medios de Bienestar Psicológico y Resiliencia. Por otro lado, se halló una relación significativa entre el Bienestar Psicológico total y perseverancia del Factor I Competencia Personal y también entre el bienestar material y la perseverancia del Factor II Aceptación de uno mismo. Asimismo, hay una relación significativa entre el bienestar subjetivo y la confianza en sí mismo del Factor I |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).