Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín usado para tránsito vehicular ligero, sustituyendo el agregado fino por polietileno de alta densidad en diferentes tamaños (3/8”-1/4”, 1⁄4”-N°4, N°4- N°6), de los cuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Loayza, Jean David, Vargas Ccolqque, Luis Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquín
propiedades físicas
propiedades mecánicas
HDPE reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_48350cf9a7e602cc17e13e947d50cadd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18889
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vilca Vasquez, Carmen EstelaMorales Marin, Jose AntonioLuque Loayza, Jean DavidVargas Ccolqque, Luis Lucio2024-11-06T15:42:34Z2024-11-06T15:42:34Z2024La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín usado para tránsito vehicular ligero, sustituyendo el agregado fino por polietileno de alta densidad en diferentes tamaños (3/8”-1/4”, 1⁄4”-N°4, N°4- N°6), de los cuales se escogió el que obtuvo mayor resistencia al esfuerzo a la compresión, para posteriormente evaluar un porcentaje optimo entre los valores de 0.5%, 1% y 1.5% del peso del agregado fino. La investigación tuvo lugar de desarrollo en el laboratorio de concreto de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Agustín y el laboratorio Roberto Cáceres Flores. Se utilizo como herramienta para desarrollar el diseño de mezcla el método ACI 211. De igual manera, los ensayos se realizaron de acuerdo a las normas técnicas presentes en NTP 399.611 Y NTG 41087 h1. Los resultados obtenidos sobre la resistencia a la compresión promedio del adoquín con HDPE reciclado de tamaño (N°4-N°6) al 1% (539.31 kg/cm2), comparado con la resistencia a la compresión promedio del adoquín patrón (509.640 kg/cm2) aumentó en un 5.82%, la resistencia a la flexión promedio del adoquín con HDPE reciclado de tamaño (N°4-N°6) al 1% (42.49 kg/cm2), comparado con la resistencia a la flexión promedio del adoquín patrón (41.17 kg/cm2) aumentó en un 3.21% y por último las propiedades físicas no sufren variación significante comparadas con los adoquines patrones.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18889spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdoquínpropiedades físicaspropiedades mecánicasHDPE recicladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligeroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4112879641593309https://orcid.org/0009-0001-4188-9569https://orcid.org/0009-0008-1571-20237324936776142515732016Sanchez Garcia, Maria ElenaVilca Vasquez, Carmen EstelaVasquez Cutipa, Eleana Reginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7518861https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3c9a4d4-32d7-4d5b-8d99-3854497284cf/downloadb02ce1f852e41734a716115230ecb26eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8096815https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7bd0cc1-e612-4a11-8123-1fd9f7016f45/downloadf1a3f64d4684daa913c31ae4ca93b5d1MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf551547https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12d2928-9593-4d8e-aac2-40bb905886e7/download8c50932b02c61bc50800c0ed496fede8MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf545966https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b31bf32d-25a1-4045-a7dc-6501f9bd0a1e/downloade3b871b8c840c65f2f34ebd30573e5eeMD5420.500.12773/18889oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188892024-11-06 10:43:02.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
title Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
spellingShingle Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
Luque Loayza, Jean David
Adoquín
propiedades físicas
propiedades mecánicas
HDPE reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
title_full Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
title_fullStr Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
title_full_unstemmed Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
title_sort Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín con polietileno de alta densidad reciclado comparado con el adoquín patrón usado en el tránsito vehicular ligero
author Luque Loayza, Jean David
author_facet Luque Loayza, Jean David
Vargas Ccolqque, Luis Lucio
author_role author
author2 Vargas Ccolqque, Luis Lucio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Vasquez, Carmen Estela
Morales Marin, Jose Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Loayza, Jean David
Vargas Ccolqque, Luis Lucio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adoquín
propiedades físicas
propiedades mecánicas
HDPE reciclado
topic Adoquín
propiedades físicas
propiedades mecánicas
HDPE reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas del adoquín usado para tránsito vehicular ligero, sustituyendo el agregado fino por polietileno de alta densidad en diferentes tamaños (3/8”-1/4”, 1⁄4”-N°4, N°4- N°6), de los cuales se escogió el que obtuvo mayor resistencia al esfuerzo a la compresión, para posteriormente evaluar un porcentaje optimo entre los valores de 0.5%, 1% y 1.5% del peso del agregado fino. La investigación tuvo lugar de desarrollo en el laboratorio de concreto de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Agustín y el laboratorio Roberto Cáceres Flores. Se utilizo como herramienta para desarrollar el diseño de mezcla el método ACI 211. De igual manera, los ensayos se realizaron de acuerdo a las normas técnicas presentes en NTP 399.611 Y NTG 41087 h1. Los resultados obtenidos sobre la resistencia a la compresión promedio del adoquín con HDPE reciclado de tamaño (N°4-N°6) al 1% (539.31 kg/cm2), comparado con la resistencia a la compresión promedio del adoquín patrón (509.640 kg/cm2) aumentó en un 5.82%, la resistencia a la flexión promedio del adoquín con HDPE reciclado de tamaño (N°4-N°6) al 1% (42.49 kg/cm2), comparado con la resistencia a la flexión promedio del adoquín patrón (41.17 kg/cm2) aumentó en un 3.21% y por último las propiedades físicas no sufren variación significante comparadas con los adoquines patrones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T15:42:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T15:42:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18889
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18889
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3c9a4d4-32d7-4d5b-8d99-3854497284cf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7bd0cc1-e612-4a11-8123-1fd9f7016f45/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12d2928-9593-4d8e-aac2-40bb905886e7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b31bf32d-25a1-4045-a7dc-6501f9bd0a1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b02ce1f852e41734a716115230ecb26e
f1a3f64d4684daa913c31ae4ca93b5d1
8c50932b02c61bc50800c0ed496fede8
e3b871b8c840c65f2f34ebd30573e5ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763055408807936
score 13.94025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).