Adoquines de concreto sostenible: revisión de literatura

Descripción del Articulo

Esta revisión de literatura se dirige en los adoquines de concreto sostenible, analizando el uso de materiales alternativos y residuos en su fabricación. El objetivo principal es evaluar cómo estos materiales afectan las propiedades físico-mecánicas en comparación con el concreto convencional. La me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortijo Rodriguez, Lenner Gustavo, Grados Ramirez, Allyson Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquín sostenible
Propiedades mecánicas
Material reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta revisión de literatura se dirige en los adoquines de concreto sostenible, analizando el uso de materiales alternativos y residuos en su fabricación. El objetivo principal es evaluar cómo estos materiales afectan las propiedades físico-mecánicas en comparación con el concreto convencional. La metodología consistió en una revisión sistemática de 20 artículos científicos y 5 tesis de pregrado, publicados entre 2019 y 2024. Se recopilaron datos sobre los tipos y proporciones de materiales sostenibles utilizados, y los resultados de ensayos de resistencia a compresión, flexión y absorción de agua. Los resultados muestran una amplia variedad de materiales empleados, agrupados en fibras, cenizas y desechos de construcción (FCDC). Las proporciones óptimas varían entre 0.1% y 30%, con algunos casos alcanzando el 100% de sustitución. En cuanto a las propiedades físico-mecánicas, la mayoría de estudios reportan mejoras significativas: resistencia a compresión aumentos hasta 56%, resistencia a flexión mejoras notables, absorción de agua reducciones hasta 48%. Los investigadores concluyen que incorporar estos materiales sostenibles no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental al reutilizar residuos, sino que también mejora las propiedades mecánicas y la durabilidad de los adoquines. Además, se observan beneficios económicos al utilizar desechos o subproductos industriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).