Influencia del concreto reciclado en el desempeño físicomecánico de adoquines de concreto para uso peatonal

Descripción del Articulo

En los últimos años, el rubro de construcción ha tenido un crecimiento significativo debido a la sobrepoblación, lo que ha traído consigo la creación de nuevas estructuras y como consecuencia la generación de residuos de construcción y demolición (RCD), convirtiéndose en un problema medio ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Tavara, Cesar Jhonnatan, Delgado Soto, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquines
Concreto
Material de concreto reciclado
Propiedades físico-mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, el rubro de construcción ha tenido un crecimiento significativo debido a la sobrepoblación, lo que ha traído consigo la creación de nuevas estructuras y como consecuencia la generación de residuos de construcción y demolición (RCD), convirtiéndose en un problema medio ambiental dada la masividad de los volúmenes producidos. La presente investigación plantea como objetivo evaluar las propiedades físico-mecánicas de adoquines de concreto para uso peatonal, utilizando material de concreto reciclado de adoquines en desuso como reemplazo de los agregados finos y gruesos, para ello, se utilizó una metodología aplicada-experimental de enfoque cuantitativo, en el cual se produjeron 120 adoquines, que fueron distribuidas en 24 unidades para: MP0, MP20, MP30, MP40 y MP50, en sus porcentajes de 0%, 20%, 30%, 40% y 50% respectivamente. Los resultados de los ensayos físicos indican que a mayor reemplazo de material de concreto reciclado se afecta la trabajabilidad y el peso unitario, por otro lado, a nivel mecánico las gráficas sobrepasan la normativa a los 14 días de curado con una f´c de 36.68 MPa en la muestra MP20, en conjunto su resistencia a la flexión fue 6.68 MPa, superando inclusive a la MP0. Se concluyó que la tolerancia de los adoquines se mantiene dentro de los rangos establecidos en su desempeño mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).