Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019
Descripción del Articulo
En el Perú de los últimos 20 años se ha experimentado un auge en la aparición de nuevos negocios en campos diversos, fenómeno que no ha sido ajeno al campo de la salud; al ser los médicos actores principales de este campo, es importante medir la actitud emprendedora de los mismos y evaluar las carac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | médicos emprendimiento actitud emprendedora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UNSA_45ab9a15a7bf3c5d265f0def0b8d2b2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18505 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Lazo Vera, Jorge OmarMelo Pezo, Xavier Alonso2024-09-02T15:09:28Z2024-09-02T15:09:28Z2020En el Perú de los últimos 20 años se ha experimentado un auge en la aparición de nuevos negocios en campos diversos, fenómeno que no ha sido ajeno al campo de la salud; al ser los médicos actores principales de este campo, es importante medir la actitud emprendedora de los mismos y evaluar las características que puedan estar asociados a esta. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal, se aplicó un cuestionario sobre actitud emprendedora y se recopilaron datos sobre edad, sexo, tiempo laboral, tipo de contrato, estado civil, ingresos económicos y especialidad; con los que se hizo el análisis descriptivo e inferencial respectivo. Resultados: El estudio evidencia que 85% mostró una sólida actitud emprendedora, mientras que el 15% restante podría ser emprendedor y ninguno deja de lado el emprendimiento como una opción. En cuanto a la asociación de la actitud emprendedora y los factores estudiados no se encontraron diferencias significativas con ninguna de las variables. Conclusiones: Los médicos del Hospital II Huancavelica tienen una actitud positiva hacia el emprendimiento independientemente de los factores asociados estudiados.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18505spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAmédicosemprendimientoactitud emprendedorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29295293https://orcid.org/0000-0002-6647-483741569126419167De La Gala Velasquez, Bernardo Ramon DanteHidalgo Zevallos, Fresia AlejandraLazo Vera, Jorge Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestro en Ciencias: Administración y Gestión en SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1399968https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da8ca374-3aa0-4a07-8c7c-ff26ef1cfc34/download21dcd4e6a4626ffc72fbc69bfdf0cbadMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8103769https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c7e60a2-1c70-4b01-a0e3-dabdd713c3ac/download548f104783ba33fa2a0da54833be1d05MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf262811https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab02db10-8437-4c1c-8cf0-a4ac482ccd77/downloadedfd695259085ec577f67bb32a0cd07eMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a84d9553-f905-4a84-83c5-82356a2cdbf5/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18505oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185052024-09-15 09:06:43.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 |
| title |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 |
| spellingShingle |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 Melo Pezo, Xavier Alonso médicos emprendimiento actitud emprendedora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 |
| title_full |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 |
| title_fullStr |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 |
| title_sort |
Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019 |
| author |
Melo Pezo, Xavier Alonso |
| author_facet |
Melo Pezo, Xavier Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Vera, Jorge Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melo Pezo, Xavier Alonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
médicos emprendimiento actitud emprendedora |
| topic |
médicos emprendimiento actitud emprendedora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
En el Perú de los últimos 20 años se ha experimentado un auge en la aparición de nuevos negocios en campos diversos, fenómeno que no ha sido ajeno al campo de la salud; al ser los médicos actores principales de este campo, es importante medir la actitud emprendedora de los mismos y evaluar las características que puedan estar asociados a esta. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal, se aplicó un cuestionario sobre actitud emprendedora y se recopilaron datos sobre edad, sexo, tiempo laboral, tipo de contrato, estado civil, ingresos económicos y especialidad; con los que se hizo el análisis descriptivo e inferencial respectivo. Resultados: El estudio evidencia que 85% mostró una sólida actitud emprendedora, mientras que el 15% restante podría ser emprendedor y ninguno deja de lado el emprendimiento como una opción. En cuanto a la asociación de la actitud emprendedora y los factores estudiados no se encontraron diferencias significativas con ninguna de las variables. Conclusiones: Los médicos del Hospital II Huancavelica tienen una actitud positiva hacia el emprendimiento independientemente de los factores asociados estudiados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-02T15:09:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-02T15:09:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18505 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18505 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da8ca374-3aa0-4a07-8c7c-ff26ef1cfc34/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c7e60a2-1c70-4b01-a0e3-dabdd713c3ac/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab02db10-8437-4c1c-8cf0-a4ac482ccd77/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a84d9553-f905-4a84-83c5-82356a2cdbf5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
21dcd4e6a4626ffc72fbc69bfdf0cbad 548f104783ba33fa2a0da54833be1d05 edfd695259085ec577f67bb32a0cd07e eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762912584368128 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).