Prevalencia y factores asociados a trastornos del sueño en personal técnico de enfermería del Hospital Goyeneche, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Antecedente: Los trastornos del sueño pueden presentarse con alta frecuencia en personal de salud. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y las enfermedades crónicas, y las características laborales que se asocian a trastornos del sueño en el personal técnico de enfermería del Hospital...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5774 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos del sueño Transtorno de insomio Técnicos de enfermería Factores sociodemográficos Enfermedades crónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Antecedente: Los trastornos del sueño pueden presentarse con alta frecuencia en personal de salud. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y las enfermedades crónicas, y las características laborales que se asocian a trastornos del sueño en el personal técnico de enfermería del Hospital Goyeneche de Arequipa. Métodos: Se encuestó a 100 técnicos de enfermería del hospital III Goyeneche que cumplieron criterios de selección y se aplicó una ficha de datos y el cuestionario de Trastornos del Sueño Monterrey. Se comparan variables con prueba Chi cuadrado y se asocian variables con coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El 88% de técnicos fueron mujeres, con edad promedio de 48.12 ± 11.32 años. En cuanto al estado civil, predominan los casados con 60 %. El 58% presentó alguna patología crónica, dentro de las cuáles la más frecuente fue la hipertensión arterial (27 %), seguida de lumbago (25 %) y diabetes (10 %). Se identificó que 64 % de trabajadores presenta trastornos del sueño, siendo trastornos de sueño: leves en 38 %, moderados en 22 % y severos en 4 %. La prevalencia de trastornos del sueño más relevantes fue: Insomnio inicial 40 %, Somniloquios 40 %, Roncar 34 %, Somnolencia excesiva diurna 27 %, insomnio intermedio y final 24 %, piernas inquietas 22 %. La edad se relacionó significativamente a los trastornos del sueño (p < 0.05). No se encontró relación significativa entre género y trastornos del sueño (p > 0.05), tampoco con el estado civil (p > 0.05). La presencia de enfermedades crónicas tiene relación significativa con los trastornos del sueño (p < 0.05). Conclusión: Existe una alta frecuencia de trastornos del sueño en personal técnico de enfermería, relacionados a la edad y presencia de enfermedades crónicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).