Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018

Descripción del Articulo

Son miles de toneladas diarias de residuos sólidos que se producen en las diversas ciudades de nuestro país; Arequipa tiene una producción que crece de manera exorbitante y que incluso a pesar de no contar con plantas de tratamiento de residuos sólidos, se ve obligado a depositar los residuos sólido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vizarreta, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7649
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregación en Fuente
Sensibilización
Recicladores
Ingresos Económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_41d3670915c5422cc6aaf132655be778
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7649
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Vizarreta, Carla2019-01-14T13:51:32Z2019-01-14T13:51:32Z2018Son miles de toneladas diarias de residuos sólidos que se producen en las diversas ciudades de nuestro país; Arequipa tiene una producción que crece de manera exorbitante y que incluso a pesar de no contar con plantas de tratamiento de residuos sólidos, se ve obligado a depositar los residuos sólidos en los denominados rellenos sanitarios, afectando de esta manera el medio ambiente. El estudio que presentamos precisamente trata de mostrar como las políticas de segregación en fuente implementada por la municipalidad distrital de Paucarpata viene mostrando algunos resultados, pero que aún son limitados en cuanto a su cobertura, pues se trabaja solo con el 1% del total de la población. La producción de residuos sólidos, ha posibilitado y obligado a un número de familias a dedicarse a esta actividad de reciclaje donde se han constituido hasta dos empresas direccionadas o apoyadas por una ONG local. Nuestro trabajo pretende relacionar la importancia de la segregación en fuente para posibilitar mejorar los ingresos económicos de las personas que se dedican a esta labor de recojo de residuos sólidos para el reciclaje, en ese sentido consideramos que una adecuada gestión familiar de residuos sólidos podría favorecer la generación de ingresos económicos a los recicladores del distrito de Paucarpata. Dado que se trata de buscar alternativas para superar los graves problemas que afronta nuestra ciudad en el tema ambiental, consideramos que una adecuada propuesta de sensibilización a los ciudadanos en todos los espacios y niveles podría contribuir a mejorar las políticas de segregación en fuente y consecuentemente contribuir a mejorar los ingresos de las personas que se dedican a esta actividadTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7649spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASegregación en FuenteSensibilizaciónRecicladoresIngresos Económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaTítulo ProfesionalEconomistaORIGINALECflvic.pdfapplication/pdf1843731https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dce2f36-0c4c-4aa0-acab-bf32fca946b3/download021d794a10e793cbedb745615bf5195dMD51TEXTECflvic.pdf.txtECflvic.pdf.txtExtracted texttext/plain178574https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a5b94ed-d7bf-4992-af94-78bb3e2a06af/download8377d4d13b6d5692166ebcb17b7e7a5cMD52UNSA/7649oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76492022-09-19 22:18:17.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
title Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
spellingShingle Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
Flores Vizarreta, Carla
Segregación en Fuente
Sensibilización
Recicladores
Ingresos Económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
title_full Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
title_fullStr Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
title_full_unstemmed Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
title_sort Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018
author Flores Vizarreta, Carla
author_facet Flores Vizarreta, Carla
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Vizarreta, Carla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Segregación en Fuente
Sensibilización
Recicladores
Ingresos Económicos
topic Segregación en Fuente
Sensibilización
Recicladores
Ingresos Económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Son miles de toneladas diarias de residuos sólidos que se producen en las diversas ciudades de nuestro país; Arequipa tiene una producción que crece de manera exorbitante y que incluso a pesar de no contar con plantas de tratamiento de residuos sólidos, se ve obligado a depositar los residuos sólidos en los denominados rellenos sanitarios, afectando de esta manera el medio ambiente. El estudio que presentamos precisamente trata de mostrar como las políticas de segregación en fuente implementada por la municipalidad distrital de Paucarpata viene mostrando algunos resultados, pero que aún son limitados en cuanto a su cobertura, pues se trabaja solo con el 1% del total de la población. La producción de residuos sólidos, ha posibilitado y obligado a un número de familias a dedicarse a esta actividad de reciclaje donde se han constituido hasta dos empresas direccionadas o apoyadas por una ONG local. Nuestro trabajo pretende relacionar la importancia de la segregación en fuente para posibilitar mejorar los ingresos económicos de las personas que se dedican a esta labor de recojo de residuos sólidos para el reciclaje, en ese sentido consideramos que una adecuada gestión familiar de residuos sólidos podría favorecer la generación de ingresos económicos a los recicladores del distrito de Paucarpata. Dado que se trata de buscar alternativas para superar los graves problemas que afronta nuestra ciudad en el tema ambiental, consideramos que una adecuada propuesta de sensibilización a los ciudadanos en todos los espacios y niveles podría contribuir a mejorar las políticas de segregación en fuente y consecuentemente contribuir a mejorar los ingresos de las personas que se dedican a esta actividad
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7649
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7649
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dce2f36-0c4c-4aa0-acab-bf32fca946b3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a5b94ed-d7bf-4992-af94-78bb3e2a06af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 021d794a10e793cbedb745615bf5195d
8377d4d13b6d5692166ebcb17b7e7a5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762752316866560
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).