Gestión familiar de residuos sólidos y su implicancia en la generación de ingresos económicos de recicladores del distrito de Paucarpata, 2018

Descripción del Articulo

Son miles de toneladas diarias de residuos sólidos que se producen en las diversas ciudades de nuestro país; Arequipa tiene una producción que crece de manera exorbitante y que incluso a pesar de no contar con plantas de tratamiento de residuos sólidos, se ve obligado a depositar los residuos sólido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vizarreta, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7649
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregación en Fuente
Sensibilización
Recicladores
Ingresos Económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Son miles de toneladas diarias de residuos sólidos que se producen en las diversas ciudades de nuestro país; Arequipa tiene una producción que crece de manera exorbitante y que incluso a pesar de no contar con plantas de tratamiento de residuos sólidos, se ve obligado a depositar los residuos sólidos en los denominados rellenos sanitarios, afectando de esta manera el medio ambiente. El estudio que presentamos precisamente trata de mostrar como las políticas de segregación en fuente implementada por la municipalidad distrital de Paucarpata viene mostrando algunos resultados, pero que aún son limitados en cuanto a su cobertura, pues se trabaja solo con el 1% del total de la población. La producción de residuos sólidos, ha posibilitado y obligado a un número de familias a dedicarse a esta actividad de reciclaje donde se han constituido hasta dos empresas direccionadas o apoyadas por una ONG local. Nuestro trabajo pretende relacionar la importancia de la segregación en fuente para posibilitar mejorar los ingresos económicos de las personas que se dedican a esta labor de recojo de residuos sólidos para el reciclaje, en ese sentido consideramos que una adecuada gestión familiar de residuos sólidos podría favorecer la generación de ingresos económicos a los recicladores del distrito de Paucarpata. Dado que se trata de buscar alternativas para superar los graves problemas que afronta nuestra ciudad en el tema ambiental, consideramos que una adecuada propuesta de sensibilización a los ciudadanos en todos los espacios y niveles podría contribuir a mejorar las políticas de segregación en fuente y consecuentemente contribuir a mejorar los ingresos de las personas que se dedican a esta actividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).